SE PROMOVERÁN EXPORTACIONES DE PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO
28 de enero de 2005

El primer paso ha sido dado. En el mercado chino existe un enorme potencial que el Perú no debe desaprovechar, enfatizó el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, tras destacar el acercamiento del Gobierno de la República Popular de China y de sus empresarios al Perú. "Debemos convertirnos para China en la puerta de ingreso a América Latina, en tanto que el Perú debe utilizar a China como una plataforma para acercarnos a los países del Asia Pacífico", anotó. Mencionó que el siguiente paso es establecer un acuerdo comercial limitado a productos no sensibles, como el sector textil y de calzados, pero que permita ir incrementando nuestro comercio con productos que sean complementarios. "Esperamos que esta propuesta al Gobierno Chino se pueda concretar con la visita del presidente Toledo a China", dijo."Soy consciente de que hay que negociar bien y con cuidado, sobre todo con un país como China, que internamente tiene algunas características que podrían afectar nuestra competitividad", afirmó.Entre los productos que se han identificado como un gran potencial en el mercado chino, Ferrero mencionó al mango, la palta, los cítricos, la pesca para consumo humano, los muebles y la madera, la joyería y artesanía. Agregó que esta relación con China nos ayudará a que los US$1.200 millones que tenemos hoy en exportaciones a ese país aumenten sustantivamente con bienes de valor agregado, además de las materias primas.