EN MARZO BCR PROPONDRÍA REDUCCIÓN DE ITF A CRÉDITOS EN SOLES
28 de febrero de 2005

El director del BCR, Kurt Burneo, refirió que el instituto emisor, a nivel de su directorio y áreas técnicas, continúa evaluando la posibilidad de reducir gradualmente la carga de Impuestos a las Transacciones Financieras (ITF) sobre los créditos en soles...

  • [Gestión,Pág. 13 Supl.]
  • /
Leer más
PRODUCE APLICARÁ POLÍTICAS DE ACUERDO NACIONAL
28 de febrero de 2005

Con la firme intención de alcanzar los objetivos de desarrollo de la industria nacional, crecimiento de las exportaciones y generación de empleo, el flamante ministro de la Producción, David Lemor, afirmó que su labor al frente del sector se centrará en fu...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ ALISTA OFENSIVA EN DEFENSA DEL SECTOR AZUCARERO
28 de febrero de 2005

El Perú alista una propuesta ofensiva en el caso del azúcar y otros productos sensibles para las próximas rondas de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, adelantó el jefe de la Mesa Agrícola para la negociación del TLC, Julio ...

BANCO DE LA NACIÓN ENTREGARÍA SUBSIDIOS
28 de febrero de 2005

Además de la fuente de financiamiento, la forma como se pretende entregar los subsidios directos a las familias más necesitadas del país sigue siendo un misterio. El presidente del Directorio del Banco de la Nación, Kurt Burneo, consideró factible que esta...

Leer más
INGRESO DE CONTRATADOS A PLANILLA COSTARÁ MENOS DE S/. 250 MILLONES
26 de febrero de 2005

Un caos total. Así definen la mayoría de entendidos el sistema de remuneraciones del sector público. Razones no les faltan, ya que según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) existe cerca de un centenar de modalidades de pago en las entidades estatale...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
REGLAMENTAN DEVOLUCIÓN DE ANTICIPO DE IR
26 de febrero de 2005

La devolución de los pagos realizados para cumplir con el inconstitucional anticipo adicional del Impuesto a la Renta (AAIR) será realizada en efectivo o como parte de pago de las obligaciones tributarias que tengan los contribuyentes. La Superintendencia ...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
AFP DEBERÁN PAGAR TASAS JUDICIALES
26 de febrero de 2005

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de ley que deroga las exoneraciones de pago de aranceles, tasas o derechos judiciales de las que gozaban las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), informó el presidente de la Comisión de Estudi...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
DEUDA PÚBLICA SE REDUCE AL 45.2% DEL PBI
26 de febrero de 2005

El trabajo de reperfilamiento de la deuda pública comienza a dar resultados. De acuerdo con el Banco central de Reserva (BCR), el indicador de la deuda pública con relación al Producto Bruto Interno (PBI) se redujo de 47.7% del PBI a fines del 2003 a 45.2%...

  • [Correo,pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
52% DE EMPRESAS SUBIRÁN SUELDOS
25 de febrero de 2005

Un 52% de empresas planean aumentar los sueldos a sus empleados. Ese es el resultado de una encuesta virtual a 126 gerentes de recursos humanos de compañías transnacionales y nacionales realizada en enero por la consultora DBM Perú.Inés Temple, gerenta gen...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
INVERSIÓN PRIVADA CRECIÓ 11.3% EN ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2004
25 de febrero de 2005

El PBI creció 5.1% en el año 2004 impulsado por el crecimiento de las exportaciones y la inversión privada que aumentaron 15.2% y 9.4%, respectivamente.En el cuarto trimestre el PBI aumentó 6.8% , la tasa más alta en los últimos 19 trimestres, impulsado, a...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más