MINISTRO FERRERO DICE QUE EEUU HIZO CONCESIONES PARA FIRMAR TLC
25 de noviembre de 2005

"Si no se cerró la negociación el miércoles fue por cansancio". Así afirmó a El Comercio una fuente cercana a las negociaciones del tratado de libre comercio con Estados Unidos. Tras diez días de trabajo hasta altas horas de la madrugada, los negociadores ...

PODRÍAN EVALUARSE NUEVAS COMPENSACIONES AL AGRO
25 de noviembre de 2005

"El Perú cree que la coca es importante para esta negociación, pero no es así. Esta es una negociación netamente comercial y entre Ecuador, Colombia y Perú no representamos ni el 1% de las exportaciones de EE.UU. No somos tan importantes", declaró ayer Man...

MAZZETTI ADMITE QUE LOS MEDICAMENTOS PODRÍAN SUBIR DE PRECIO
25 de noviembre de 2005

Lo más probable es que el tratado de libre comercio con Estados Unidos lleve a un incremento en el precio de las medicinas, admitió la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.Para compensar este incremento que "podría ser de 10%, 15% o más", su despacho diseña, ...

Leer más
REFERÉNDUM SE CONVOCARÍA EL 2007
25 de noviembre de 2005

El movimiento TLC: Así No aún no ha presentado firmas ante el Jurado Nacional de Elecciones para solicitar un referéndum que permita a los peruanos votar por si quieren el TLC con EE.UU. Lo que han hecho es pedir que haya una consulta popular para promover...

DÉFICIT DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA BORDEA LOS US$ 23,000 MILLONES
25 de noviembre de 2005

Una suerte de enrollados de palmito con champignones acompañados por chifles al estilo norteño --como entrada-- tuvo como acompañamiento la exposición preparada por el InstitutoPeruano de Economía (IPE) sobre la brecha de inversión privada en obras de serv...

  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
MINISTRO ADMITE PREOCUPACIÓN POR DEMORA DEL TLC
25 de noviembre de 2005

El hecho de que el Perú continúe en carrera hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos no significa que la posición del Gobierno sea débil en comparación con las de Ecuador y Colombia, países que decidieron retirarse de la XIII ronda de ne...

EMPRESARIOS AHORA DEDICAN SU TIEMPO A VER QUÉ PROYECTOS SE PRESENTAN EN EL CONGRESO
25 de noviembre de 2005

El presidente de Confiep, José Miguel Morales, señaló que la inmensidad de proyectos de ley que existen en el Congreso lleva a que los empresarios estén dedicados a ver qué pasa, porque muchas iniciativas pretendenregular los precios o reducir costos de lo...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
PERÚ RECIBIÓ AYUDA NO REEMBOLSABLE POR US$ 390 MILLONES
25 de noviembre de 2005

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que el volumen total de la ayuda no reembolsable (donaciones) ejecutado en el Perú por la Cooperación Técnica Internacional (CTI) sumó 390 millones de dólares en el año 2004, y tuvo una fuerte ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
AUMENTARON FONDO DE CONTINGENCIA
25 de noviembre de 2005

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Celina Palomino, informó que las reservas de contingencia quedaron en S/. 103 millones, tras recordar que la propuesta inicial fue de S/. 75 millones.Lo contrario ocurrió con las consultorías, cuya reducción des...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
FACILITARÁN TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
25 de noviembre de 2005

El jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la PCM, Rafael Muente, adelantó que el gobierno está trabajando un proyecto de integración entre la Sunat y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), de tal forma d...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más