EXPORTACIONES AL BLOQUE ASIÁTICO CRECEN 134.7% EN PRIMER MES
24 de febrero de 2005

Durante el primer mes del año los bloques económicos del NAFTA y Asia se constituyen en los principales destinos de nuestras exportaciones concentrando el 55.7% seguidos por la Unión Europea.Destacan por su dinamismo el bloque de Asia que comparativamente ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
AEROLÍNEAS DEMANDARÁN A OSITRAN POR ALZA TARIFARIA
24 de febrero de 2005

El gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Daniel Ratti, reveló que tanto las empresas nacionales como las internacionales entablarían una demanda en el Poder Judicial contra el Organismo Supervisor de la Inversión e...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 16]
  • /
  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
FMI ELOGIA MARCHA DE ECONOMÍA PERUANA
24 de febrero de 2005

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitó recientemente el Perú, elogió el buen desempeño de la economía peruana en 2004, pues creció en 5.07 por ciento gracias a la buena implementación del programa económico.El FMI destacó que el crec...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
Leer más
BVL ADVIERTE VOLATILIDAD BURSÁTIL EN PERÚ
24 de febrero de 2005

En el segundo semestre del año se podría observar cierta volatilidad en la plaza bursátil debido al proceso electoral, afirmó el presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Rafael D’Angelo.Por ello, consideró necesario que los candidatos al sillón presidenc...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
ADEX: EXPORTACIONES A EUROPA CORREN PELIGRO
24 de febrero de 2005

Desde la ciudad de Arequipa, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, informó que durante el mes de enero se acumularon 33 meses de crecimiento continuo de las exportaciones, registrándose un valor de US$1,210 millones, reflejando un cr...

Leer más
PERÚ POSIBLE: SUNAT DEBE SER UNA ENTIDAD INTIMIDATORIA
24 de febrero de 2005

El secretario general colegiado de Perú Posible, Carlos Bruce, reconoció que todavía hay una reforma tributaria pendiente para poder ampliar la base de contribuyentes, aunque observó que en ocasiones, hay empresas que no pagan (los tributos) que debieran.R...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ALERTAN QUE NEVES BUSCARÍA RETOMAR ESTABILIDAD LABORAL
24 de febrero de 2005

El tema laboral nuevamente es materia de controversia. Ayer, voceros del sector privado acusaron al ministro de Trabajo, Javier Neves, de impulsar el retorno a la estabilidad laboral absoluta.Como se sabe, Neves declaró el martes a favor de la aprobación d...

MODERNIZACIÓN DE PUERTOS GENERARÁ 100 MIL NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO
24 de febrero de 2005

La modernización de la infraestructura portuaria nacional y la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos, generarían más de 100 mil nuevos puestos de trabajo indirecto en el sector logístico portuario en el corto plazo, así lo...

Leer más
CÁCERES: CONGRESO DEBE RESTAR FACULTADES AL BCR
24 de febrero de 2005

El presidente de AFP Integra, Jaime Cáceres, demandó al Congreso la aprobación de una ley que reste al Banco Central de Reserva (BCR) la facultad de decidir sobre la ampliación de los límites de inversión en el extranjero de las Administradoras de Fondos d...

Leer más
BVL PIDE ELEVAR LÍMITE DE INVERSIONES A LAS AFP
24 de febrero de 2005

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Rafael D’Angelo, reconoció que en el mercado de renta fija podría existir una presión en las tasas por la menor oferta de instrumentos financieros. D’Angelo respondió así a la afirmación hecha recienteme...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
Leer más