El Ejecutivo observó la Autógrafa de leu que busca regular el fortalecimiento de las cadenas productivas, que fue aprobada recientemente por el Congreso.Mediante oficio enviado al presidente del Congrseo, Marcial Ayaipoma, el Ejecutivo argumenta una serie ...
Perú es el sexto país con mayor crecimiento económico en el mes de agosto entre los 25 países emergentes más importantes del mundo, según la revista especializada The Economist.Si se compara con el crecimiento experimentado por 19 países desarrollados el r...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue el más sorprendido al conocer, el último miércoles, la existencia del Decreto Supremo N° 078-91-EF que delegó al Banco Central de Reserva (BCR) la capacidad de normar respecto al tipo de cambio, facultad cambi...
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos concluirían la próxima semana, pero dejarían pendientes "aspectos muy puntuales relativos a la parte agrícola, que se verían más adelante", señalaron ayer fuentes que participan en la...
La Asociación de Exportadores (ÁDEX) y la Sociedad Nacional de Industrias calificaron como positiva la reducción arancelaria para productos intermedios y bienes de capital dictada recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas, por lo cual 196 part...
El empinado camino para llegar a un acuerdo en el tema agrícola pareciera empezar a allanarse. Después de varias consultas con los productores nacionales y el visto bueno de las carteras de Agricultura y Economía, el equipo negociador peruano presentó una ...
Las exportaciones peruanas a la Unión Europea (UE) podrían crecer entre 20% y 25% en el 2006. Así señaló Juan Carlos Mathews, director ejecutivo de Prómpex. Indicó que ello tendría lugar cuando se difundan mejor los beneficios del Sistema General de Prefer...
El equipo peruano en las negociaciones del Tratado de Libre comercio (TLC) marcó mayor distancia de sus pares de Colombia y Ecuador al comentar que, de ser posible, el Perú cerrará solo el acuerdo comercial con Estados Unidos.El jefe del equipo peruano, Pa...
Proyecto del Banco Central de Reserva (BCR) que propone el pago de las deudas en dólares con soles, pero lo cierto es que el BCR se va quedando solo, sobre todo si se tienen en cuenta la opinión en contra de la Asociación de Bancos (Asbanc) y el pedido del...
Los bancos no quieren perder ingresos, y por eso se quejan de la propuesta que obliga a que los créditos en dólares puedan pagarse en moneda nacional, opinó ayer Kurt Burneo, director del Banco Central de Reserva. De esta manera, avivó la discusión sobre e...