MEF PIDE MANTENER PRESUPUESTO PARA ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD
24 de noviembre de 2005

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresaron su desacuerdo con la propuesta del Congreso en torno a la redistribución de S/. 180 millones del presupuesto fiscal del 2006.El Parlamento ha planteado re...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
LAS AFP REQUIEREN MÁS OPCIONES PARA INVERTIR
24 de noviembre de 2005

Con la puesta en marcha de los multifondos (fondos de pensiones con diferentes riesgos) se necesitarán mayores instrumentos de inversión --sobre todo extranjeros-- para compensar la demanda que se originaría, indicó el intendente del Departamento de Contro...

"ESTAMOS AVANZANDO SIN PAUSA"
24 de noviembre de 2005

De todas las empresas operadoras de puertos que hay en el mundo, solo 18 califican para el manejo de un puerto estratégico como el del Callao (ninguna es latinoamericana). Según el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), ya hay ...

LA VENTA DEL BWS AÚN NO SE CIERRA
24 de noviembre de 2005

Las dos últimas semanas se incrementaron los rumores sobre el cierre de la venta del BWS. Primero se dijo que Banca Intesa, propietaria del BWS, había cerrado la operación con Scotiabank, accionista del Banco Sudamericano, pero unos días después se anunció...

EL PERÚ NO LLEGÓ A UN ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS PARA FIRMAR TLC
23 de noviembre de 2005

Sucedió lo que menos se esperaba. La delegación peruana, en vista de las persistentes diferencias en materia agrícola, acceso a mercados y propiedad intelectual, se vio en la obligación de no cerrar las negociaciones y esperar hasta hoy por la tarde para e...

Leer más
CONGRESISTAS SE ASEGURAN SUELDO ADICIONAL AL TERMINAR SU GESTIÓN
23 de noviembre de 2005

Sin debate de por medio, el pleno del Congreso aprobó su presupuesto para el año 2006, el mismo que llegará a S/.318 millones e incluye el polémico concepto de desinstalación, por el cual los parlamentarios recibirán una remuneración adicional al terminar ...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [República,Pág. 6]
  • /
Leer más
CONGRESO Y PCM LLEGAN A ACUERDOS EN LEY DE EMPLEO
23 de noviembre de 2005

Hace un par de semanas, el pleno del Congreso puso a debate el dictamen consensuado del proyecto deLey General del Empleo Público, proveniente de las comisiones de Descentralización y Trabajo. Sin embargo, la discusión quedó postergada al recibirse en la m...

ALAN GARCÍA AÚN SIGUE PENSANDO EN EL CONTROL DE PRECIOS
23 de noviembre de 2005

Parece que no hay cambios.El líder y candidato presidencial por el Partido Aprista, Alan García Pérez, sostuvo que el estar viviendo en un mundo globalizado no impide dejar de lado conceptos como control de precios o Estado regulador."No lo impide, en abso...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
DESTACAN FALLO DE CORTE SUPREMA
23 de noviembre de 2005

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) se pronunció a favor del fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, que consideró que la llamada tercerización, de la mano de obra no puede ser calificada como intermediario l...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
PIDEN RETIRAR LEY DE "SOLARIZACIÓN"
23 de noviembre de 2005

Tras las reuniones con el Ministerio de Economía y con el Banco Central de Reserva (BCR), la Asociación de Bancos (Asbanc) espera que el organismo emisor retire el cuestionado proyecto de ley que plantea que las deudas en dólares se puedan pagar en soles, ...