POLÍTICOS NOS TOMARON EL PELO CON EL ITF
30 de noviembre de 2005

Desde su creación, el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) no fue bien recibido por economistas, empresarios y ciudadanos de a pie. A pesar de las voces en contra, el gobierno lo puso en vigencia para detectar, según se dijo, la informalidad.A do...

INDUSTRIAS INVIERTEN US$ 24 MILLONES EN SEGURIDAD DE TRABAJADORES
30 de noviembre de 2005

Con el dinamismo actual de las industrias, el segmento de artículos de seguridad para trabajadores viene mostrando en los últimos años un crecimiento de 12% porcentaje que se incrementaría a 15% este año, manifestó el gerente de la Unidad de Negocios Grupo...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
EXONERARON AL PODER JUDICIAL DE NORMAS DE AUSTERIDAD DEL GASTO PARA EL 2006
30 de noviembre de 2005

La Ley del Presupuesto Público para el 2006, aprobada por el Congreso el jueves de la semana pasada, entre las modificaciones que hizo al proyecto original del Ejecutivo, exoneró al Poder Judicial de las normas de austeridad presupuestal contenidas en la m...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
ELECCIÓN NO DETENDRÁ A PRO INVERSIÓN
30 de noviembre de 2005

Este viernes será el día central de la Convención Anual de Ejecutivos (CADE), y entre los expositores figura René Cornejo, director ejecutivo de Pro Inversión. Él explicará a los empresarios la política de inversiones que promueve el Estado a través de la ...

ALMERÍ RECOMIENDA NO APROBAR LEY DE TRABAJO; SINDICATOS LO CUESTIONAN
29 de noviembre de 2005

Como un balde de agua recibieron diversos dirigentes sindicales las declaraciones del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Carlos Almerí, quien puso de relieve la inconveniencia de aprobar el proyecto de la Ley General del Trabajo a fin de impedir q...

Leer más
EMPRESARIOS DISCREPAN DE EXTREMISMO DE HUMALA
29 de noviembre de 2005

Además de discrepar de su línea nacionalista, le piden plan de gobierno. Sin embargo, Humala insiste en lo primero y descarta presentar ahora propuesta para el 2006.Aunque ocupe el segundo lugar en preferencias para el voto presidencial, el presidente de l...

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
Leer más
PRÉSTAMOS DEL BN PUEDEN SER RIESGOSOS
29 de noviembre de 2005

La propuesta del Banco de la Nación, en el sentido de otorgar créditos a las pequeñas y microempresas a tasas menores a las del sector privado, motivó dos reacciones contrapuestas en el gerente general del Banco de Crédito del Perú, Raimundo Morales Dasso....

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
BANCA PRIVADA RECLAMA AL CONGRESO POR EL ITF
29 de noviembre de 2005

Como "una salida facilista" calificó Raymundo Morales, gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), la decisión del Congreso de mantener la tasa de 0,08% del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) para financiar el presupuesto del 2006. Com...

Leer más
PERÚ INTENTARÁ OBTENER ESTA SEMANA UN BORRADOR FINAL DEL ACUERDO DEL TLC
29 de noviembre de 2005

Una llamada procedente de Lima alteró la relativa tranquilidad de la Embajada del Perú en Washington. Un alto funcionario de Palacio de Gobierno daba cuenta de las acciones que se adoptarían esta semana para tentar un cierre bilateral de las negociaciones ...

INTELECTUALES SE PRONUNCIAN SOBRE EL TLC
29 de noviembre de 2005

Para ellos, no debería firmarse el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos "bajo condiciones de las que, más tarde, el país y las futuras generaciones tengan que arrepentirse porque comprometieron elevados intereses nacionales". Un grupo de 17 i...