En su acostumbrada reunión mensual, el directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó incrementar de 3% a 3,25% la tasa de interés referencial en soles. Una medida que, a juicio del organismo emisor, permitirá que la volatilidad que hoy exhi...
Los precios apenas subieron en noviembre debido a que, en promedio, los alimentos bajaron de precio a pesar del mayor costo de los combustibles y del tipo de cambio.El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la inflación, medida ...
La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) que se inició ayer en el hotel El Pueblo ha sido la excusa perfecta para que los funcionarios de Telefónica se abstengan de comentar sobre el dictamen que promueve, entre otras cosas, que se acumule el saldo de min...
Por el rol subsidiario que tiene el Banco de la Nación (BN), la Constitución le prohíbe otorgar créditos a las micro y pequeñas empresas (Pyme), dijo la asesora de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Cecilia Blume, precisando que existe suficien...
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) está investigando si las tarifas que Telefónica cobra diferenciando el precio off net y on net de las llamadas entre teléfonos celulares afectan o no el desarrollo de la libre ...
Entre las mayores debilidades del Perú para el desarrollo de las actividades empresariales y productivas figura, en primer lugar, la inestabillidad jurídica, seguida de la inestabilidad política, en opinión de 240 presidentes de directorio de las mil empre...
El 91.3% de empresarios peruanos pronosticó que el resultado de sus compañías será favorable al cierre de este año, mientras que solamente el 7.5% estimó que el panorama será contrario, de acuerdo con la VII Encuesta Anual a Líderes Empresariales realizada...
Cuando todos pensaban que la población en el Perú superaba los 27 millones de habitantes, el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que la cifra es menor. Según los resultados preliminares de dicho estud...
El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, aseguró que 200 contribuyentes pagan cerca del 60% del total de impuestos en el Perú, por lo que urge ampliar la base tributaria.En ese sentido, informó que el gremio de gremios está coordinando con la Suna...
Los empresarios también lanzaron su opinión y rechazo a una serie de instituciones del estado y de la scoeidad civil.Una nueva encuenta de la Universidad de Lima, realizada entre el 26 de setiembre y 30 de octubre, revela la desazón de la clase empresarial...