El superávit comercial durante el año pasado habría sido de 4 mil 751 millones de dólares, monto que significa un récord histórico, con un crecimiento de 70.1 por ciento respecto al superávit alcanzado en 2004, informó el Banco Central de Reserva (BCR).Acl...
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) aumentaron por quinto año consecutivo y alcanzaron los 14 mil 97 millones de dólares al cierre del año 2005, monto que significó un récord histórico, anunció el BCR.Este resultado se aclara principalmente por la mej...
A pesar de que en el gabinete existen algunas diferencias respecto del momento exacto en que se firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, los ministros sí concuerdan en que estará oleado y sacramentado antes del cambio de mando de Fies...
Los empresarios no tienen ningún motivo en particular para ofrecer recursos a los partidos políticos que aspiran a la Presidencia, sostuvo ayer el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Morales Dasso...
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, pidió a los candidatos presidenciales revisar el texto del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, que ya está traducido al castellano, para iniciar un gran debate. En el pasado "han ...
Ollanta Humala no sólo reafirmó ayer su propuesta de aplicar un impuesto a las sobreganancias de las empresas dedicadas a la exportación de recursos naturales, como el gas y el petróleo, también anunció otras medidas económicas que aplicará de llegar al go...
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), la propuesta del candidato presidencial del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, de revisar contratos firmados entre empresas y el Estado, no funcionará, pues va en contra de la normatividad legal. "Per...
La economía peruana está "blindada" y ello impedirá que la afecte la incertidumbre propia del proceso electoral, sostuvo el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Javier Silva Ruete.Por su condición de director de esta entidad multilateral dijo ...
El miércoles 11 vence el plazo oficial para que el Ejecutivo tome la decisión de observar los proyectos sin sustento técnico aprobados por el Congreso en las últimas dos sesiones plenarias. Aunque todavía no se define cuáles serán los dictámenes que retor...
Desde el 1 de este mes, las empresas peruanas tendrán que adecuar su contabilidad a las nuevas normas internacionales de información financiera. Pero si bien se han realizado varios encuentros para difundir los cambios que se han introducido, al parecer no...