PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTTIUCIONAL: ECONOMÍA NO DEBE SER SOLAMENTE ULTRALIBERAL
9 de mayo de 2005

El presidente del Tribunal Consttiucional (TC), Javier Alva Orlandini, indicó que el Estado tiene el deber de intervenir en la economía, y si bien no se animó a señalar qué reformas económicas son necesarias en la Constitución, afirmó que debe haber un pri...

  • [Gestión,pág. 18]
  • /
Leer más
MAGDIEL HIZO TRAMPA EN CÉDULA VIVA
9 de mayo de 2005

Todos los testimonios indican que el magistrado Magdiel Igdalías Gonzales Ojeda, de 67 años de edad y natural de Arequipa, pertenece al régimen de la 20530, conocido como cédula viva. Lo que habría hecho Gonzales es valerse de una práctica muy común para a...

MÁS DE 28 MIL PROFESIONALES INGRESAN A LA PEA
9 de mayo de 2005

Una de las razones esenciales -y que a veces pasa inadvertida- de la existencia del desempleo es la falta de competitividad y grado de educación por parte de la población. Hace tres o cuatro años los empleados tenían menor nivel educativo que los desocupad...

Leer más
"ECONOMÍA SE ECHARÍA A PERDER SI SE MANTIENE LA CÉDULA VIVA"
6 de mayo de 2005

Frente a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional (TC) declare fundados en los próximos días los pedidos de inconstitucionalidad contra la reforma que cierra el régimen del Decreto ley 20530, o cédula viva, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro...

Leer más
PPK:SON "CUENTOS" QUE TOLEDO VAYA A DEJAR FORADO FISCAL AL PRÓXIMO GOBIERNO
6 de mayo de 2005

El ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski descartó que este gobierno vaya a dejar un forado fiscal al próximo gobierno, como advirtieran el propio presidente de la Comisión de Economía del Congreso, manuel Olaechea y el economista de Macroconsult, Elm...

  • [Gestión,-Pág. 13]
  • /
Leer más
PERÚ ADVIERTE A ESTADOS UNIDOS QUE SI NO CEDE EN TLC HABRÁ MÁS COCA
6 de mayo de 2005

Perú, que es el segundo productor mundial de coca, advirtió a Estados Unidos sobre el peligroso aumento de sus cultivos de coca para convercelo de la urgencia de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) en el que Washington ablande su posición sobre los s...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
PPK: NO SE DEBE MEZCLAR LA POLÍTICA CON LAS RELACIONES COMERCIALES
6 de mayo de 2005

En relación al proyecto de ley que aprobó la Comisión de Transportes del Congreso, el cual plantea restringir las inversiones de empresas chilenas, ecuatorianas y colombianas en nuestros puertos y aeropuertos, el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
NO SE DESCARTA QUE HAY NUEVAS SALVAGUARDAS
6 de mayo de 2005

Si bien el Gobierno decidió no prorrogar la vigencia de las salvaguardas generales a las importaciones de textiles y de confecciones (principalmente chinas), las discrepancias en torno a este tema continúan. Ayer, el ministro de la Producción, David Lemor,...

BWS SE VENDERÁ EN LOS PRÓXIMOS MESES, DICE MEF
6 de mayo de 2005

En los próximos meses, Banca Intesa, accionista principal del Banco Wiese Sudameris (BWS), estaría cediendo su posición a un nuevo operador nacional o extranjero, confirmó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski.Informó que varios interes...

Leer más
GOBIERNO ESPERA REPERFILAR DEUDA CON CLUB DE PARÍS ESTE MES
6 de mayo de 2005

El viceministro de Hacienda, Luis Carranza, informó que a comienzos de semana se presentó al Club de París el plan de reperfilamiento de la deuda peruana y se espera que a fines de mayo se logre un acuerdo concreto con los países acreedores de esta fuente ...

  • [República,pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [El Peruano,pág. 11]
  • /
  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
Leer más