RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS CRECIÓ 47.6% EN ABRIL
10 de mayo de 2005

La recaudación tributaria ascendió en abril a 3 mil 622 millones de nuevos soles, registrando un crecimiento récord de 47.6 por ciento respecto a similar mes del año anterior. Este incremento es el más alto de los últimos diez años. Los mayores ingresos pr...

  • [El Comercio,pág. B 1]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
  • [La Razón,pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,pág. 9]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,pág. 12]
  • /
Leer más
SUDAMERICANOS Y ÁRABES APUESTAN POR MAYOR INTERCAMBIO COMERCIAL
10 de mayo de 2005

Dirigentes sudamericanos y árabes subrayaron en Brasilia la necesidad de dar contenido comercial a la integración entre los dos bloques e instaron a sus empresarios a buscar oportunidades de negocios más allá de sus vecindarios. "La idea de la integración ...

LEMOR EXIGE A INDUSTRIALES NO HACER MARCHAS
10 de mayo de 2005

El ministro de la Producción, David Lemor, sostuvo que no es el momento de que los empresarios de Gamarra realicen marchas para solicitar al Gobierno la aplicación de salvaguardas, debido a que el informe de Indecopi, con el que él discrepa, no lo justific...

Leer más
PUEDEN ACUSAR AL PERÚ POR VIOLAR ACUERDOS
10 de mayo de 2005

Los empresarios chilenos no se quedarían con los brazos cruzados ante la restricción que el Congreso peruano aplicaría a sus capitales. Analistas jurídicos de ese país ya hablan de que este proyecto de ley podría desencadenar acciones legales por parte del...

Leer más
QUEDA PARALIZADO EL DEBATE DEL PROYECTO DEL NUEVO MARCO LABORAL
10 de mayo de 2005

La falta de consenso entre los gremios de trabajadores que asisten al Consejo Nacional de Trabajo (CNT) paralizó ayer el debate de la propuesta de la nueva Ley General de Trabajo.Esta es la segunda vez que ocurre, pues el jueves pasado también tuvieron que...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
SALVO TEXTILES, PERÚ AÚN NO APROVECHA SIGNIFICATIVAMENTE EL ATPDEA
10 de mayo de 2005

En el marco de las preferencias arancelarias (ATPDEA) a los países andinos, el Perú ha logrado revertir el déficit comercial frente a Estados Unidos existente a inicios de la década del 90, pasando a un resultadio positivo que el año pasado representó el 6...

  • [Gestión,pág. 21]
  • /
Leer más
ESTADO Y SECTOR PRIVADO COFINANCIARÍAN PROYECTOS POR US$ 1,500 MILLONES
10 de mayo de 2005

Para Macroconsult en el presente año "se espera que el gobierno adjudique proyectos, que requieren de la inversión parcial de Estado, por alrededor de US$ 1,500 millones, según el calendario de concesiones de la Agencia de Promoción de la Inversión (ProInv...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
TRANSFERENCIAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A REGIONES ESTÁN CAUSANDO INEFICIENCIAS
9 de mayo de 2005

El director de Presupuesto Público del MEF, José Arista, señaló que uno de los problemas que se enfrenta en cuanto a la ejecución de la inversión pública se refiere a las transfrencias de proyectos de inversión que se realizan a los gobiernos regionales."R...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
PLANTEAN NEGOCIAR TLC CON MÉXICO
9 de mayo de 2005

El Perú planteó iniciar en el segundo semestre del año las negoaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, la segunda economía más grande de Latinoamérica.El ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, informó que se espera firmar el pa...

  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
OBSERVARÁN PROPUESTA QUE RESTRINGE INVERSIONES EN PUERTOS
9 de mayo de 2005

Aunque el proyecto de ley que propone restringir la participación de inversiones de países limítrofes, como Chile, sea aprobado por el pleno del Congreso, éste será observado por el Ejecutivo.Así lo indicó a Correo el ministro de Economía, Pedro Pablo Kucz...