El presidente del BCR y el ministro de Economía firmaron ayer la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional para el 2006.Si bien el Perú no requiere de esta carta, toda vez que solo se usa ante crisis de balanza de pagos y cuando existen deudas con el fondo, que no es el caso peruano, el gobierno ha considerado de utilidad contar con compromisos puntuales que lo obliguen a mantener la estabilidad financiera del país.Entre las novedades que se han incluido para reducir la vulnerabilidad financiera del país, producto de la alta dolarización de la economía (70% de los créditos del sistema financiero está en dólares), figura la obligación de que el 50% de los créditos Mivivienda que se otorgue durante el primer semestre sea en soles (el Fondo Mivivienda está trabajando en este tema desde el último trimestre del 2005).