COLOMBIA CRITICA TLC ENTRE EL PERÚ Y EEUU
12 de enero de 2006

Las críticas provenientes de Colombia contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos no se hicieron esperar apenas se publicaron los textos completos del acuerdo."El TLC del Perú es respetable, pero tiene temas puntuales que no se...

Leer más
COLOMBIA FIRMARÁ UN TLC DISTINTO
12 de enero de 2006

El gobierno colombiano dijo que aunque un 95% de los textos del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos fue acordado tras dos años de negociaciones conjuntas --que incluyeron a su país y Ecuador-- Bogotá tiene grandes diferencias en lo ...

TELEFÓNICA INVERTIRÁ HASTA 180 MILLONES DE DÓLARES
12 de enero de 2006

El presidente ejecutivo de Telefónica del Perú, Carlos Valente, informó ayer que la empresa tiene previsto invertir entre US$150 millones y US$180 millones este año, nivel similar al registrado el 2005. Aunque no precisó cómo será distribuido dicho monto...

TANS EVALÚA DEMANDAR A FUNCIONARIOS DE LA DGAC POR ABUSO DE AUTORIDAD
12 de enero de 2006

Cinco días después de la suspensión de los vuelos de TANS Perú por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el tono del enfrentamiento entre ambas entidades empezó a elevarse. Y esto ocurrió el mismo día en que, por un desperfecto en el a...

CONVOCAN LICITACIÓN DE OBRAS DEL TREN MACHO
12 de enero de 2006

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH), unidad ejecutora del Ministerio de Transportes, lanzó la licitación pública internacional de las obras de rehabilitación del llamado Tren Macho, que cubre la ruta entre las mencionadas ciudades.El proceso de sele...

CONFIEP DEMANDA A CANDIDATOS "NO METERSE" EN DISCUSIÓN DEL TLC CON EEUU
11 de enero de 2006

Sobre la propuesta del líder del partido aprista de que el Trado de Libre Comercio (TLC) con EEUU se discuta luego de las elecciones, el presidente de Confiep, José Miguel Morales, dijo que este no es un problema político, los candidatos no tienen que "met...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
SEDAPAL SOLICITA A LA SUNASS INCREMENTAR TARIFAS EN 136%
11 de enero de 2006

El hecho de que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) hiciera pública la fórmula tarifaria de Sedapal tomó por sorpresa al ministro de Vivienda, Rudencindo Vega, quien se encontraba en Pacasmayo (La Libertad) coordinando lo que ...

  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [El Comercio,pág. B 1]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
IMPUESTO A SOBREGANANCIAS ES NEGATIVO PARA LA INVERSIÓN
11 de enero de 2006

Tanto el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), como el titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, se mostraron en contra de la propuesta del candidato Ollanta Humala de crear un impuesto a las sobreganancias.Para Kuczynski...

Leer más
AHORA CREAR UNA EMPRESA SÓLO TOMARÁ 44 DÍAS
11 de enero de 2006

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y otras 24 instituciones públicas y privadas firmaron ayer el Plan Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para Empresas (Tramifácil), que reducirá los plazos para la creación de nuevas empresas en u...

Leer más
APORTE DEBIÓ SUBIR GRADUALMENTE
11 de enero de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, consideró que el incremento de 8% a 10% de la tasa de aporte a las AFPs debió hacerse de forma gradual y no de forma abrupta como ocurrió. "La tasa de aporte se ha restablecido, deberíamos segui...