SHEPUT EXIGE MAYOR FLEXIBILIDAD AL CONGRESO
26 de abril de 2005

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Sheput, se unió al llamado de los empresarios y afirmó que espera que la presidenta de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, Dora Núñez, entienda la necesidad de tener un plazo adicional pa...

MEF PROPONDRÁ LEY DE SANCIONES
26 de abril de 2005

Todas aquellas personas que se presenten a cargos públicos en la campaña electoral 2006 deben leer con especial interés las siguiente líneas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su viceministro de Hacienda, Luis Carranza, anunció que se...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
FMI DESTACA BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO
25 de abril de 2005

El director gerente adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), Agustín Carstens, destacó el buen desempeño de la economía peruana y la confianza que inspira entre los agentes económicos."Hay una gran satisfacción sobre los resultados de la economía p...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CAF: PERÚ SE ACERCA AL "GRADO DE INVERSIÓN"
25 de abril de 2005

Son buenas noticias, desde el punto de vista de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El Perú se está acercando de manera notable a obtener la calificación crediticia de grado de inversión que asignan las empresas calificadoras de riesgo. Según Germán Ja...

Leer más
70% DE TRABAJADORES SON POCO PRODUCTIVOS
25 de abril de 2005

Los costos para los empresarios informales son más altos de lo que creen. Muestra de ello es que el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) revela que siete de cada 10 trabajadores de este sector de la economía no sólo trabajan con poco capita...

EMPRESAS PRESENTAN DEMANDAS CONTRA PAGO ADELANTADO DEL IGV ANTE INDECOPI
22 de abril de 2005

dos empresas privadas que operan en el país presentaron demandas ante el Indecopi, en contra del sistema de percepciones del IGV que aplica la Sunat, argumentando que se trata de un mecanismo tributario que crea una barrera al mercado.Así lo informó el pro...

  • [Gestión,pág. 6]
  • /
Leer más
BCR: DOLARIZACIÓN SÍ AFECTA AL PAÍS
22 de abril de 2005

"Para los bancos centrales, la dolarización del sistema financiero es importante porque afecta el diseño y la implementación de la política monetaria y porque reduce la fuerza o potencia natural de la política monetaria", afirmó ayer Oscar Dancourt, presid...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
TLC TRAERÁ SUPERÁVIT COMERCIAL DE 2,500 MILLONES DE DÓLARES
22 de abril de 2005

Si el Perú suscribe el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos el superávit en la balanza comercial con ese país ascendería en 2010 a dos mil 500 millones de dólares a favor del Perú, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetu...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONFIEP SE REUNIRÁ CON ALAN GARCÍA EN MAYO
22 de abril de 2005

La Confiep se reunirá antes del 20 de mayo con Alan García, líder del partido aprista, para establecer cuatro o cinco temas que guíen el desarrollo del país en los futuros 20 años.Así lo reveló José Miguel Morales, presidente de Confiep, quien agregó que n...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
PPK SIGUE CUESTIONANDO A BANCOS
22 de abril de 2005

El titular del MEF, Pedro Pablo Kuczynski, reafirmó que los bancos no saben captar clientes, pues "cualquiera que tiene transacciones bancarias sabe que no es muy agradable entrar a un banco".Mencionando ejemplos de personas de su entorno que recibieron at...

  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
Leer más