"AGRICULTURA NO SERÁ SECTOR PERDEDOR"
19 de abril de 2005

Fue la conclusión del ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, en la novena ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) que desde ayer se desarrolla en la ciudad de Lima."Hay algunos productos que pueden perder, pero la mayoría del se...

INVERSIÓN EN PROVINCIAS ES SALIDA A POBREZA
19 de abril de 2005

El Perú debe continuar poniendo énfasis en la canalización de las inversiones hacia el interior del país, para así continuar con la reducción de la pobreza en provincias, recomendó el economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano.La pobre...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
AGRICULTORES BLOQUEAN CARRETERAS CONTRA TLC
19 de abril de 2005

En Lima se iniciaba la novena ronda de negociaciones de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países andinos y Estados Unidos, mientras en el sur y el norte del país los agricultores bloquearon tramos de la Panamericana Sur y marcharon po...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
ADVIERTEN QUE HAY MÁS BILLETES FALSOS DE US$ 100
19 de abril de 2005

Los bancos confirmaron ayer que existen más billetes de US$100 falsos. Aunque la cantidad es mucho menor de lo que ocurrió con la serie CB-B2 semanas atrás, la Asociación de Bancos (Asbanc) alertó que hay varias series que presentarían problemas.Carla Barr...

TLC DARÁ UN MILLÓN DE EMPLEOS
19 de abril de 2005

De no firmarse el TLC se perderán US$ 600 millones. Ferrero explicó que el Perú exporta al mundo más de US$ 1,000 millones, y sólo al mercado americano US$ 600 millones que se perderían de no firmarse el TLC, pues otros países tendrían preferencia.El secto...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
Leer más
ESTADOS UNIDOS SALUDA AVANCE EN SOLUCIÓN DE CONTENCIOSOS
19 de abril de 2005

El inicio de la novena ronda de negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio no pudo iniciarse de mejor modo. Según informó el jefe del equipo negociador, Pablo de la Flor, Estados Unidos ha reconocido que nuestra nación viene realizando impor...

DEUDA PÚBLICA EXTERNA AUMENTÓ US$ 1,189 MILLONES EL 2004
18 de abril de 2005

El saldio de la deuda pública llegó a los US$ 30, 936 millones en el 2004.El ratio deuda pública respecto al PBI disminuyó en dicho año en 2.5 puntos por el menor díficit fiscal y el aumento del PBI. El saldo de la deuda pública externa al cierre del 2004 ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
DISMINUYE LA POBREZA EN EL PERÚ
18 de abril de 2005

La pobreza en el interior del país se redujo de 64 a 59 por ciento en el período 2001-2003; mientras que en Lima la disminución no es significativa en términos estadísticos, precisó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid ...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
COMEX: LEMOR USA POSICIÓN DE MINISTRO PARA ENGAÑAR Y MANIPULAR A LA OPINIÓN
18 de abril de 2005

Fuertes críticas tuvo ComexPerú en su último boletín contra el ministro de la Producción, David Lémor, por sus delaraciones sobre las salvaguardias a los textiles."El miércoles pasado aparecieron en prensa las declaraciones del señor David Lémor (...). Y, ...

HOY COMIENZA NOVENA RONDA DE NEGOCIACIONES DEL TLC
18 de abril de 2005

Los equipos negociadores de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos inician hoy la novena ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) en nuestra ciudad capital.El secretario técnico del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más