El Mef se muestra más optimista sobre el resultado de la balanza comercial este año.A diferencia de lo que proyectaba meses atrás, ahora estima un superávit comercial de US$ 2,993 millones, mayor en US$ 979 millones a lo considerado en la última revisión d...
Cuando todo parecía volver a la calma, una versión periodística informó que además de los billetes de US$ 100 de la serie CB-B2 2001, otras cuatro series eran rechazadas en tiendas de departamentos como Saga Falabella y Tottus por "orden del Banco Central...
Ningún sector del agro nacional morirá por la aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, aseguró ayer el ministro de Agricultura, manuel manrique."Los agricultores que tengan desventajas comparativas con los productos norteamericano...
Un grupo de empresarios presentó ante la Comisión ProInversión del Congreso un proyecto que plantea establecer un límite al monto de las ejecuciones coactivas.La propuesta es que las ejecuciones coactivas vayan sólo hasta el monto de cinco Unidades Imposit...
El intendente Nacional de Cumplimiento Tributario, Ricardo Toma, informó que a fines de este mes procederán a la inscripción de oficio en el RUC de los primeros 13 mil contribuyentes, detectados gracias a la aplicación del sistema de percepciones, los cual...
La iniciativa del congresista Jaques Rodrich, de presentar un proyecto de ley que prohíba a las empresas de países limítrofes invertir en puertos peruanos como una medida de seguridad nacional ha generado más de una opinión encontrada.Mientras que para los...
Existe el proyecto de ley Nº 10601 del congresista Víctor Valdez, que propone la creación de regalías forestales. El proyecto dice que este pago será del 10% sobre la base del valor comercial de la madera extraída. El monto total recaudado será transferido...
Ni el Banco Central de Reserva (BCR), ni la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ni la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario (OCN) reconocieron haber remitido alerta alguna a las instituciones para que no se acepten los prefijo...
La circulación de los billetes de la serie CB 2001 volverá a ser normal a partir del lunes 11 de abril, afirmó ayer el titular de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Juan José Marthans.El funcionario indicó que como ya es posible determinar qué b...
El jefe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Juan José Marthans, manifestó que el caso de los billetes falsos de US$100 de la serie CB 2001 "no es un problema de palabras mayores", pues se trata sólo de una serie de un billete al interior de to...