INDECOPI: NO HAY RAZÓN PARA QUE BANCOS RECHACEN BILLETES
8 de abril de 2005

Categórico. No existen razones para detener las operaciones bancarias con los billetes de US$ 100 serie CB, emitidos en el 2001, en perjuicio de los consumidores, afirma el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad ...

Leer más
BANCOS COMENZARON A CAMBIAR DÓLARES
8 de abril de 2005

Antes de lo esperado, las oficinas de cuatro entidades bancarias (Banco de Crédito, Interbank, Continental y Wiese) comenzaron ayer a atender a los usuarios perjudicados con los cuestionados billetes de US$ 100, serie CB, emitidos en 2001. Así se inició el...

Leer más
EXCESOS POLÍTICOS ATENTAN CONTRA LA INVERSIÓN Y DEMOCRACIA
8 de abril de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, George Schofield, denunció que son los partidos políticos quienes atentan contra la democracia, toda vez que ellos están detrás de los conflictos sociales que surgen en el país."Intereses políticos y del...

Leer más
FISCALÍA E INDECOPI INVESTIGARÁN EL CASO
8 de abril de 2005

La Fiscalía de la Nación dispuso ayer abrir investigación sobre la supuesta circulación de dólares falsos de la serie CB-B2 2001 en el sistema financiero, a fin de determinar las posibles responsabilidades penales del caso.Debido a la gravedad de la denunc...

  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
Leer más
PRÓXIMA SEMANA SE NORMALIZA USO DE DÓLARES SERIE CB-B2
8 de abril de 2005

El presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Ismael Benavides, señaló que los dólares de la denominación US$100 cuya serie es CB-B2 2001 circularán con normalidad la próxima semana."El sistema retornará a la normalidad en los siguientes días, pues lo...

SHEPUT RETA AL CONGRESO
8 de abril de 2005

La celeridad con la que la Comisión de Trabajo del Congreso pretende aprobar el proyecto de la Ley General del Trabajo (LGT) preocupa no solo a los empresarios sino también al Ejecutivo. El ministro del sector, Juan Sheput, comentó que esta nueva norma deb...

CONFIEP PLANTEA A PARTIDOS POLÍTICOS UNA AGENDA MÍNIMA POR 20 AÑOS
7 de abril de 2005

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, señaló la necesidad de que los partidos que gobiernen el país, cualquiera sea su orientación política e ideológica, apliquen y desarrolen una pequeña agenda de trabajo que rija al Perú durante los próximos ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MORALES: TODO GOBIERNO MERECE RESPECTO Y APOYO HASTA QUE TERMINE SU MANDATO
7 de abril de 2005

En su discurso al asumir la presidencia de Confiep, José Miguel Morales Dasso señaló que el país se acerca aun proceso electoral y será inevitable que el sector empresarial se vea involucrado en él."Unos decidirán participar en política en forma directa y ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CONFIEP RECLAMA POSTURA MÁS FIRME AL EJECUTIVO
7 de abril de 2005

"Basta de presiones" parece ser la invocación empresarial.El presidente de Confiep, José Miguel Morales, no sólo criticó los constantes bloqueos de carreteras, convertidos en una alternativa para que la población consiga lo que quiere.El dirigente empresar...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
LA CONFIEP IMPULSARÁ LAS REFORMAS PENDIENTES EN EL SECTOR PÚBLICO
7 de abril de 2005

José Miguel Morales asumió ayer la presidencia de la Confiep, en medio de expectativas sobre los cambios que se anunciarían para la institución.Pero la agenda prioritaria para los próximos dos años, que fue acordada por los diferentes gremios y que guiará...

  • [El Comercio,pág. B 2]
  • /
Leer más