CONGRESO AMPLIÓ LA VIGENCIA DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA POR DESEMPLEO
15 de diciembre de 2005

Con una ligera modificación en su planteamiento final, el pleno del Congreso aprobó el proyecto para ampliar la vigencia del beneficio de jubilación anticipada para aquellos afiliados al sistema privado de pensiones que se encuentran en situación de desemp...

Leer más
TC DEFINE LIMITACIONES PARA AMPAROS LABORALES
15 de diciembre de 2005

La carga procesal del Tribunal Constitucional (TC) se verá reducida en gran medida, luego de conocerse una sentencia que precisa la competencia de dicha institución para ventilar acciones de amparo en materia laboral pública y privada.Según el fallo, el TC...

Leer más
EJECUTIVO SIN CONSENSO SOBRE RMV
15 de diciembre de 2005

El Consejo de Ministros no llegó a ningún acuerdo para decidir el aumento de la remuneración mínima vital (RMV), en una sesión marcada por la ausencia del accidentado presidente Alejandro Toledo. El tema en mención fue puesto en agenda pública por el minis...

Leer más
PARA ALMERÍ ES JUSTO ELEVAR EL SUELDO MÍNIMO A S/. 1,400
15 de diciembre de 2005

El Ministerio de Trabajo sustentó ayer, ante el Consejo de Ministros, su informe que propone un incremento del sueldo mínimo. Sin embargo, el pedido no obtuvo consenso y, al final de la sesión, el gabinete no tomó ninguna decisión sobre el tema. Por el con...

EL BCR DEFIENDE EL TIPO DE CAMBIO EN S/. 3.43
15 de diciembre de 2005

El temor entre los inversionistas extranjeros de que Ollanta Humala desplace a Lourdes Flores del primer lugar de las encuestas electorales continúa presionando al dólar al alza. Pero no es un temor infundado, sino que ha sido inducido por las encuestadora...

SOBRECOSTOS REPRESENTAN EL 7% DEL PBI
15 de diciembre de 2005

Las ineficiencias en infraestructura que tiene el Perú generan una serie de sobrecostos que equivalen al 7% del Producto Bruto Interno, afirmó el director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Fritz Du Bois.La política fiscal ha representado un sobrecos...

LA INSEGURIDAD JURÍDICA PREOCUPA A EMPRESARIOS
15 de diciembre de 2005

Entre los factores para invertir en el Perú, el 35.5% de los ejecutivos señaló como principal atractivo la rentabilidad.La inestabilidad jurídica y la falta de credibilidad siguen siendo los principales problemas de la economía peruana, de acuerdo a los re...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 15]
  • /
Leer más
SUELDO MÍNIMO SERÁ VISTO POR PCM Y CNT
15 de diciembre de 2005

Las implicancias y consecuencias de un posible aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) deberían ser analizadas por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), propuso el ministro de la Producción, David Lemor.A fin...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
AUMENTA EL ÍNDICE DE RIESGO PAÍS POR EL "EFECTO OLLANTA HUMALA"
15 de diciembre de 2005

La subida de Ollanta Humala en las encuestas no solo es motivo de preocupación de los líderes políticos; en el sector económico la incertidubre también está presente. En los últimos tres días la economía peruana registró un notable incremento en el riesgo ...

APRUEBAN CUARTA LISTA DE CESES COLECTIVOS
15 de diciembre de 2005

Nada le es suficiente, pues a pesar de que ya fueron aprobadas tres listas, ayer el pleno del Parlamento aprobó resarcir a una cuarta lista de ex trabajadores cesados durante el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori. Esta nueva lista comprendería a u...

Leer más