Empresarios, agricultores, agroexportadores y campesinos de La Libertad anunciaron para hoy la primera marcha en el país en respaldo de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.La convocatoria, hecha a tres días de celebrarse la ...
El Tratado de Libre Comercio (TLC) comienza a ganar espacio político en los Estados Unidos. Una muestra de ello es que los gobiernos de Perú y Ecuador fueron criticados ayer en un subcomité del Congreso estadounidense por su "falta de interés" para resolve...
En el marco del Sétimo Congreso Nacional de Industriales -auspiciado por EXPRESO- el ministro de la Producción, David Lemor, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que prohíbe la importación de ropa y calzado usados con fines comerci...
Al parecer la iniciativa del congresista Pedro Ramos de poner regalías a los bienes agroexportables está dando que hablar y más aún que criticar. Una muestra de ello es que Jorge Checa Arias Schreiber, presidente del Comité de Frutas y Hortalizas de la Aso...
EXPRESO buscó la opinión de José Miguel Morales, muy ligado al sector de la producción de uvas en Chincha, quien dijo que "es inconstitucional poner regalías a una zona del Perú".Asimismo, señaló que "en lugar de proponer leyes de esta naturaleza, se deber...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento de la economía peruana de 4.5% para este año y el próximo, así como una inflación de 2.1 y 2.4%, respectivamente.Sin embargo, el ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski, estima que el país p...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento de la economía peruana de 4.5% para este año y el próximo, así como una inflación de 2.1% y 2.4% en el 2005 y 2006, respectivamente. Asimismo, estimó un superávit en la cuenta corriente de Pe...
Los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú negocia con Estados Unidos serán mayores que los perjuicios, pero también es cierto que habrá costos. Sectores específicos y sensibles, como el de los medicamentos, podrían verse seriamente afe...
En 1970 existía una diferencia de 120% entre el PBI per cápita de Lima y el resto del país.Esta diferencia se amplió a 159% en 1974 -1975; luego cayó hasta su nivel más bajo en 1989-1990 (58%), para después crecer nuevamente ebntre los años 1994 y 1977 (73...
El presidente dde la República, Alejandro Toledo, dijo a los empresarios que pueden tener la plena seguridad de que sus inversiones están a buen recaudo."Y ahora les digo como jefe de Estado y como economista que la tasa de retorno de las inversiones en se...