ALERTA: HOY VOTARÍAN AMPLIACIÓN DEL REINFO
5 de noviembre de 2024

El congresista de Fuerza Popular César Revilla aseguró a Perú21 que existe el peligro de que, en la sesión de hoy, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, "pueda acelerar el debate" del predictamen de cinco proyectos de ley que pro...

RÓMULO MUCHO AFIRMÓ QUE LEY MAPE INGRESARÁ EL JUEVES AL CONGRESO
5 de noviembre de 2024

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, informó que el Poder Ejecutivo entregará el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) este jueves."Al final del consejo de viceministros, pasado mañana (miércoles 6 de noviembre), ten...

Leer más
MINISTRO DEL AMBIENTE:"AMPLIAR EL REINFO TAL COMO ESTÁ NO ES VIABLE"
5 de noviembre de 2024

Entrevista a Juan Carlos Castro, ministro de Ambiente.Reinfo, un registro sumamente criticado que, en lugar de formalizar, ha permitido que los mineros ilegales camuflen sus operaciones bajo este esquema. ¿Preocupa esto al Ejecutivo?Nosotros, como Gobierno...

EXCELLON SE HACE DE DOS MINAS EN PERÚ
5 de noviembre de 2024

La canadiense Excellon Resources, con operaciones de explotación y exploración en Estados Unidos, México y Alemania, llegó a un acuerdo para adquirir todas las acciones de Minera CRC, propietaria de la mina de plata Mallay y del proyecto de exploración Tre...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
YURA REPORTA INVERSIONES POR CASI S/ 95 MILLONES AL TERCER TRIMESTRE
5 de noviembre de 2024

En medio del desarrollo de mejoras en planta y de la construcción de su central de energía solar para ponerla en operación en los primeros meses de 2025, Yura (Grupo Gloria) sigue invirtiendo en sus operaciones en Arequipa.Al cierre del tercer trimestre de...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
META DE LAS BAMBAS ES ELEVAR SU PRODUCCIÓN EN 25% EL SIGUIENTE AÑO
4 de noviembre de 2024

En el marco del Expocobre 2024, Diego Ceresetto, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Las Bambas, señaló que hace unos años la compañía mantenía un nivel de producción que no era óptimo, oscilando entre 250,000 y 280,000 ton...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SE AFIANZA
4 de noviembre de 2024

Destacan avance de importantes indicadores. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó que el aumento en 1.06% de la producción de minería e hidrocarburos en setiembre de este año, con relación al mismo mes del 2023, y el incremento...

MINERÍA CRECE POR TERCER MES, PERO "PERDIÓ ALGO DE BRILLO" EN SETIEMBRE
4 de noviembre de 2024

Si bien la minería en Perú habría crecido en setiembre, su tercer mes seguido "en azul", tal como señalan las cifras adelantadas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), perdió algo de brillo en comparación con el resultado de agosto últ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PRECIOS EN ALZA DEL ORO SOSTENDRÍAN RECUPERACIÓN DE RECAUDACIÓN
4 de noviembre de 2024

La cotización del oro en los mercados internacionales superó las expectativas y volvió a romper récords esta semana al llegar a los US$2,790 por onza troy, acumulando así un incremento de 35% en lo que va del 2024.En el Perú, esa situación, sumada a las pr...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
FORTALECEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
4 de noviembre de 2024

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó que la modernización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) busca fortalecer esta entidad para que sea líder en su campo en el país.Refirió qu...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más