PERÚ ELEVA SU ATRACTIVO PARA INVERSIONES MINERAS Y SE ACERCA OTRA VEZ A CHILE
30 de julio de 2025

El Instituto Fraser publicó los resultados de su Encuesta Anual de Empresas Mineras, considerando a 82 jurisdicciones a nivel mundial y entre las que se consideró, un año más, al Perú. El indicador estrella es el Índice de Atractivo para la Inversión Minera.Además, se recoge la percepción de empresarios sobre la disponibilidad de recursos minerales y factores de política pública para su aprovechamiento, como la tributación y la incertidumbre regulatoria, que terminan incidiendo en las decisiones de inversión en exploración minera. ¿Cómo le fue al Perú esta vez?.La encuesta del Instituto Fraser, correspondiente al 2024, ubicó al Perú con 61.23 puntos en el Índice de Atractivo de Inversión general. Esto significó una mejora significativa frente a la evaluación previa de 17 puntos. Con esto, el país se posicionó en la mitad del ranking: precisamente, en el puesto 40 de un listado de 82.Entre otros aspectos, este avance también le sirvió al Perú para acercarse en puntaje a países que son principales competidores en el rubro minero, como Chile (con 68.75 puntos).En el 2023, al vecino del sur Chile se le asignó 59.76 puntos, alrededor de 15 puntos por encima de los 44.01 que tuvo el Perú. Transcurrido un año, la brecha pudo acortarse a más de la mitad (en el 2024, la diferencia fue de 7.52 puntos). Aunque, previamente se registró que el Perú tuvo mejores condiciones que el principal productor mundial de cobre: en el 2022, nuestro país puntuó 60.68, ligeramente por encima de los 60.34 de Chile.Para Marcial García Schreck, socio de la División de Tax Services de EY Perú, este acercamiento a uno de los principales competidores en el mercado mundial de minerales es uno de los aspectos que destaca del resultado del ranking. Pero, pone sobre la mesa varios urgentes.

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /