RÉGIMEN DE DINA BOLUARTE AHORA PONE EN RIESGO LA GESTIÓN AMBIENTAL
4 de noviembre de 2024

La mandataria Dina Boluarte publicó el viernes 1 de noviembre, día feriado y en edición extraordinaria del diario El Peruano, un decreto supremo para declarar en modernización y reorganización el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Invers...

  • [República,Pág. 6]
  • /
Leer más
GRUPO UNACEM CON MÁS INGRESOS
4 de noviembre de 2024

El grupo Unacem, con un portafolio de inversiones en cemento, concreto, agregados, prefabricados y energía, reportó avances en su informe de resultados financieros del tercer trimestre del 2024. Así, durante ese periodo, la compañía registró ingresos ordin...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
"EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TIENE LA OPORTUNIDAD DE CONCLUIR CON EL REINFO ESTE AÑO"
3 de noviembre de 2024

La discusión en torno a una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), ha entrado a un ‘cuarto intermedio’ en el Congreso de la República. La probabilidad de que se vuelva a prorrogar es, sin embargo, muy alta, y a ello abona ...

"LO QUE BUSCA EL CONGRESO ES PRORROGAR EL REINFO SIN NINGÚN ANÁLISIS"
3 de noviembre de 2024

La discusión en torno al eventual cierre del Reinfo se ha aplazado momentáneamente en el Congreso, pero todo apunta a que este podría prorrogarlo nuevamente, llevándolo, incluso, hasta el 2026, advierte Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.El ...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
ORO ILEGAL: EXPORTACIONES CRECERÍAN 41% ESTE AÑO
3 de noviembre de 2024

Las exportaciones de oro ilegal alcanzarían un máximo histórico de Us $6.840 millones en el 2024, según estimaciones de IPE. Esa cifra resulta 41% mayor que en el 2023, más de cinco veces el crecimiento que elbcr espera para el total de exportaciones del 2...

YA SUMAN CINCO PROYECTOS PARA AMPLIAR EL REINFO
3 de noviembre de 2024

En el Congreso ya suman cinco los proyectosdeleyplanteadosparaextender el plazo de formalización de los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), amenosdedosmesesdevencerlaúltimaprórroga.esto,enmediodecríticas desde distintos sect...

UN CONTAINER Y DOS POLICÍAS: EL DÉBIL CONTROL DE LOS CAMIONES QUE SACAN EL ORO DE PATAZ
3 de noviembre de 2024

Desde enero de este año, por lo menos 8.400 camiones cargados con toneladas de mineral aurífero salieron de Pataz, de donde proviene gran parte del oro extraído en La Libertad, región que produce el 40% de este metal en el Perú.Esos volquetes, que como mín...

CONFÍAN EN AMPLIACIÓN DEL REINFO
3 de noviembre de 2024

El presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), Máximo Franco, aseguró que están coordinado con la Comisión de Energía y Minas del Congreso para aprobar la ampliación de plazo del Registro Integral de Formaliza...

  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
Leer más
ONG QUE IMPULSÓ A PEPE JULIO GUTIÉRREZ VUELVE A LA CARGA CONTRA LA MINERÍA FORMAL
3 de noviembre de 2024

Ahí van otra vez. Son los mismos y los de siempre. Los que asegurando defender los derechos de las comunidades se oponen abiertamente a la actividad minera formal e insisten en enfrentar a la población con las grandes empresas extractivas. Una nueva campañ...

"DEBERÍAN PRONUNCIARSE EN CONTRA DE LA MINERÍA ILEGAL Y NO DE LA FORMAL"
3 de noviembre de 2024

Tal como reveló Perú21, el conglomerado de ONG Red Muqui viene haciendo una campaña mediática para impedir el avance del proyecto minero Tía María, que planea crear 9,000 nuevos puestos de trabajo durante su etapa de construcción y 4,800 más de manera perm...