UN PROYECTO DE LEY MÁS PARA AMPLIAR EL REINFO
27 de noviembre de 2024

Un nuevo proyecto de ley que busca la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) fue ingresado al Congreso. Se trata de una iniciativa del autoría de Wilson Quispe (Juntos por el Perú), la cual plantea una extensión de la vigencia ha...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
TÍA MARÍA TIENE QUE CONTINUAR
27 de noviembre de 2024

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, lamentó la censura del Congreso al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, pero consideró que esta salida no debería significar que se detenga el desarrollo del proyecto mine...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
MINSUR VENDERÁ SU OPERACIÓN EN BRASIL
27 de noviembre de 2024

Minera Latinoamericana (Minlat), una subsidiaria de la peruana Minsur, perteneciente al Grupo Breca, anunció la venta total de las acciones que posee en Mineracäo Taboca S. A. (Taboca), mina de estaño y fundición de Brasil, según información de la Superint...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
HOLCIM VA POR CONCESIÓN MINERA EN AREQUIPA
27 de noviembre de 2024

Compañía de Agregados Calcáreos (Comacsa), del grupo Holcim, la mayor cementera del mundo, tiene en la mira expandir su presencia en el corredor sur. Y es que la empresa presentó una solicitud para obtener una concesión minera de 100 hectáreas en Arequipa,...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
CUSCO. OBSTACULIZAN PASO A TRAVÉS DEL CORREDOR MINERO EN PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
27 de noviembre de 2024

Con piedras y zanjas creadas con maquinaria pesada ha sido bloqueado el corredor minero en el Cusco, en la provincia de Chumbivilcas, por mineros informales que se han sumado al paro que se realiza en otros puntos del país, como Ica y Arequipa.En diálogo c...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
PERSISTE EL BLOQUEO EN LA PANAMERICANA SUR
27 de noviembre de 2024

El paro de mineros informales que comenzó el 19 de noviembre persiste en la Panamericana Sur. En Nasca (Ica), hubo ayer bloqueos en los kilómetros 447, 448 y 450 de la señalada vía. Este martes, se pudo observar a más de 3,000 manifestantes que piden la am...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
DISCUTIRÁN LEY SOBRE MINERÍA
26 de noviembre de 2024

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que la Comisión de Economía iniciará el debate del proyecto de ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) y se esperan resultados positivos en los próximos días.Destacó, además, que a má...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
HAY CINCO PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA
26 de noviembre de 2024

El Perú cuenta con cinco proyectos de exploración minera con luz verde para iniciar perforaciones, que en conjunto representan una inversión de 87.8 millones de dólares, de acuerdo con el reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas (Mine...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
Leer más
PIDEN UN AÑO MÁS DE VIDA PARA EL REINFO
26 de noviembre de 2024

Al interior de la Comisión de Energía, que sesiona hoy a partir de las 2:30 p.m., habría un consenso, liderado por las bancadas de Fuerza Popular y Renovación Popular, para darle una nueva prórroga al Registro de Formalización Minera (Reinfo) y poner fin a...

"EL CRIMEN ORGANIZADO SE HA INSTALADO COMO UN GOBIERNO PARALELO"
26 de noviembre de 2024

Entrevista a Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX).¿Cómo evalúa la fórmula de la ley MAPE del Ejecutivo?Esta ley nueva que el Ejecutivo ha presentado al Congreso va a ayudar en algo solo si pasan dos cosas: si el Ministerio ...