El último viernes 14, mientras muchos intercambiaban flores y chocolates por el Día de San Valentín, en los pasillos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se realizaba una reunión con cuestionados propósitos. Mineros informales de Confemin, el ministr...
El tribunal arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) falló en favor del Estado peruano para recuperar las regalías dispuestas en el contrato de transferencia del Proyecto Fosfatos de Bayóvar, con lo cual, la Compañía Minera Miski Mayo SRL debe...
Ante altas autoridades, en la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich, el canciller Elmer Schialer Salcedo reafirmó el sólido compromiso del Gobierno peruano para promover nuevas iniciativas privadas mineras y dar sostenibilidad al crecimiento económico na...
Perubar, unidad de almacenamiento y mezcla de concentrados de la suiza Glencore en Callao, mantuvo su ritmo de inversión, destinando US$ 2.1 millones a mejoras de infraestructura y equipos para optimizar sus operaciones logísticas en el cuarto trimestre de...
La construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en la región Áncash, avanza a paso firme y ya registra un 82.24% de ejecución física. Este importante proyecto, desarrollando bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), representa una inversión superior a...
¿El Estado como lavadora de oro? Desde las sombras de la minería informal se trama un jaque mate con la venta del oro sucio, que favorecerá a la minería ilegal. ¿El objetivo? Impedir el rastreo de su origen, infiltrarlo en la legalidad e ingresarlo al merc...
La directora ejecutiva de la SNMPE, Angela Grossheim, dijo a Perú21 que la formalización de los mineros informales "ya tiene más de 22 años" y no se ha conseguido. "Vivir de manera permanente formalizando a un sector no es la solución. Más aún cuando vemos...
El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos Gálvez sostuvo que la propuesta busca abiertamente el lavado de los US$6,000 millones que mueve la minería informal al año. "Están buscando lavar el dinero negro provenie...
El especialista en temas mineros Iván Arenas señaló que las propuestas sobre servidumbre minera y minería ancestral son, en resumen, "un plan A y un plan B" que tienen los mineros informales para legalizar las invasiones y blindarse ante posibles denuncias...
El valor de las exportaciones de cobre en el Perú se redujo ligeramente en el 2024 (-0,1%) por una caída en los volúmenes enviados (-3,4%), pese al aumento del precio (3,4%). Aunque el país tiene gran potencial geológico, el Congo habría superado al Perú c...