EL AUGE DE LA MINERÍA INFORMAL Y LOS DESAFÍOS DE LA LEY MAPE
20 de julio de 2025

Las recientes movilizaciones de los mineros artesanales en varias partes del país han puesto en el centro de la agenda nacional el desfase de las políticas públicas frente al crecimiento exponencial de este sector. Ya no solo se trata del fracaso del Reinf...

  • [República,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
FISCALÍA PARTICIPÓ EN REUNIÓN PESE A QUE NO FUE CONVOCADA AL PRINCIPIO
20 de julio de 2025

El fiscal superior especializado en materia ambiental, Frank Almanza, acudió a Palacio de Gobierno para participar de la segunda sesión de la mesa de trabajo técnica entre los mineros informales y representantes del Gobierno y diversas autoridades. Sin emb...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
AMPLÍAN EMERGENCIA EN CONVULSA MADRE DE DIOS
20 de julio de 2025

Con el objetivo de reforzar el combate contra la minería ilegal, la tala ilegal y otros delitos conexos, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia en seis distritos de la región Madre de Dios.La ampliación del estado de emergencia por 60 días calendario...

  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
COMPROMISOS CON PATAZ
20 de julio de 2025

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lideró una nueva sesión de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz, en la que se avanzó en compromisos de infraestructura, salud y formalización minera para atender demandas históricas de la provincia.Durante ...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
MINERA RAURA LOGRA ACUERDOS CON COMUNIDAD
20 de julio de 2025

Con participación y consenso, el caserío de Cashaucro y Compañía Minera Raura cierran con éxito su mesa de diálogo, facilitada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante la Oficina General de Gestión Social (OGGS), logrando importantes acuerdo...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
ORO, EL REFUGIO DE LOS BANCOS CENTRALES ANTE LA INCERTIDUMBRE GLOBAL
20 de julio de 2025

La búsqueda de refugio frente a la incertidumbre geopolítica y económica ha reconfigurado el comportamiento de los bancos centrales. Según la Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales 2025, elaborada por el Consejo Mundial del Oro (WGC, po...

MINEROS INFORMALES AMENAZAN CON ABANDONAR EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO
18 de julio de 2025

¿Logrará su exigencia doblegar al Gobierno? El presidente de la Confemin, Máximo Franco, advirtió que su gremio se retirará de la mesa de diálogo -organizada por el Gobierno para la formalización minera y que comienza hoy en Palacio- si no se atienden dos ...

GREMIO PONE CONDICIONES PARA DIÁLOGO SOBRE FORMALIZACIÓN MINERA
18 de julio de 2025

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) condicionó la continuidad del diálogo iniciado esta semana con el Ejecutivo sobre la formalización minera a que se dejen de hacer interdicciones; es decir, las interv...

Leer más
"ME RECUERDA A LA COSA NOSTRA"
18 de julio de 2025

Me recuerda a la Cosa Nostra, a la mafia. Un grupo organizado está imponiéndole sus reglas a un Estado y a una sociedad desorganizada y débil. Lo que quedó ya declarado, proscrito, son todos aquellos (los 50 mil mineros informales excluidos) que tenían co...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
MINERÍA ILEGAL: LEY FIJA ACCIONES PARA CONTROL DE INSUMOS
18 de julio de 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), con el apoyo y colaboración del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), será la autoridad competent...