El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) fue instalado con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facili...
La fiebre minera en Pataz, impulsada por operaciones al margen de la formalidad, ha transformado su paisaje urbano. Google Earth permite observar cómo, en poco más de una década, la localidad pasó de tener terrenos casi vírgenes a mostrar un crecimiento no...
Entrevista a Jaime de Altahaus.¿Prolongar el Reinfo es un engaña muchachos?El Gobierno en este caso no podía hacer otra cosa que prorrogar el Reinfo, porque no se aprobó la Ley MAPE y porque necesita un cambio legal para poder formalizar a los que están en...
Entrevista a Jaime de Althaus, periodista y analista político.Ha señalado las carencias de la estrategia del Gobierno contra la minería ilegal.Sorprendentemente, el Gobierno sí ha diseñado una estrategia inteligente e integral contra la minería ilegal. El ...
Entrevista al General EP Marco Marín.El comandante general del Comando Unificado Pataz (Cupaz), general EP Marco Marín Saldaña, hace un balance de la guerra contra la minería ilegal y el crimen organizado que se libra, y da detalles de las bandas criminal...
Las alturas de la sierra liberteña se han convertido en una zona de guerra en la que opera un comando integrado por militares y policías con una sola misión: recuperar la paz en Pataz. Diariamente, más de 500 efectivos arriesgan sus vidas en el combate con...
En el último período legislativo no se llegó a un consenso en el Congreso para aprobar la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, o Ley MAPE, que tiene como objetivo la formalización de la minería artesanal "o ancestral" y la pequeña minería, ...
María Alejandra sólo quería estar unos meses en Perú, ahorrar y volver a Carabobo (Venezuela) para abrir una bodega. Jamás imaginó que pasaría casi dos años de pesadilla en una ‘plaza’, cerca del Mall del Sur y otro medio año en La Pampa, una zona minera e...
La economía peruana creció 3,3% entre enero y abril, impulsada por el consumo de los hogares y un mayor avance de la inversión privada. En este contexto, 19 de las 24 regiones crecieron en el primer trimestre. En los próximos meses, el dinamismo minero con...
Las autoridades destruyeron materiales utilizados en minería ilegal valorizados en 49 millones de soles en un megaoperativo realizado en la provincia de Condorcanqui, ubicada en el departamento de Amazonas, en el norte del país.La Presidencia del Consejo d...