La prevista reducción de tasas de la Fed favorecerá también al oro en la medida en que, en términos relativos, resultará más atractivo invertir en el lingote. Diego Marrero, de Blum, indica que con la correlación negativa entre el dólar y oro, el descenso ...
El pasado 15 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas publicó una imagen en sus redes sociales de una reunión entre el titular del sector, Jorge Montero, y la congresista María Acuña, donde se consigna que esta última refirió "el interés de su región por...
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, adelantó que el Gobierno presentará, otra vez, una propuesta al Congreso para tener una ley que regule la acción de la minería artesanal e informal, conocida como "Ley MAPE". Así s...
Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s.¿Qué tanto consideran en sus conversaciones sobre el Perú el tema de la minería ilegal?¿Qué tanto esta situación los pone "en alerta"? Sin duda, ese es un elemento que pesa ...
En una nueva acción contundente contra la minería ilegal en la región La Libertad, el Gobierno Nacional, por medio del Comando Unificado Pataz, ejecutó con éxito la operación "Drako II" en el sector La Quinta, que ocasionó pérdidas por más de 7 millones d...
En el segundo trimestre, la minera brasileña Nexa registró hitos clave en la primera fase del proyecto de integración de sus unidades polimetálicas El Porvenir y Atacocha, ambas ubicadas en Pasco, incluyendo la finalización de ingeniería, permisos obtenido...
Diana González Delgado, legisladora por Arequipa y de la bancada Avanza País, de 33 años, ejerció de manera destacada la vicepresidencia de la estratégica comisión de Energía y Minas del Congreso. Su activa participación equilibró los desatinos de la mesa ...
La congresista Diana Gonzales (Avanza País) consideró que los peruanos no debemos estar a merced de las medidas radicales que imponga la Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin)."Creo que el país no se puede someter a ese tipo de condiciona...
Fue la crónica de un alejamiento anunciado. Los mineros informales comunicaron ayer su retiro de la cuarta mesa de trabajo con el Ejecutivo, tras acusar al Gobierno de negarse a modificar el decreto supremo 009-2025.Según ellos, la norma dejaría fuera del ...
Tras la cuarta sesión de la mesa técnica de trabajo entre el Gobierno y mineros informales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reiteró la vigencia del Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, que provocó que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Min...