"EL PERÚ GENERARÁ 40% MÁS DE ENERGÍA"
25 de marzo de 2011

Tras suscribir el contrato de construcción de la central térmica Termochilca, el presidente Alan García aseguró que el Perú generará un 40 por ciento más de energía eléctrica en comparación con el 2006, gracias a los contratos para construir centrales hidr...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
DESTACA OFERTAS DE INVERSIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS
25 de marzo de 2011

Satisfecho notoriamente, el presidente Alan García enfatizó que el país también cuenta con ofertas de inversión para la construcción de nuevas centrales térmicas e hidroeléctricas.Antes de dejar el Gobierno, comentó, se habrá asegurado tal vez más del 40% ...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
PERÚ DA SALTO ENERGÉTICO
25 de marzo de 2011

El Perú aseguró su crecimiento y las inversiones al concretarse ayer la construcción de cuatro centrales de generación eléctrica por más de 1,100 megavatios, a las que se suman ofertas de inversión por construir otras nuevas, lo cual contribuye a dar un sa...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
INVIERTEN US$ 1,800 MILLONES EN HIDROELÉCTRICAS
25 de marzo de 2011

Tres proyectos de generación hidroeléctrica empezarán a operar en el 2016, luego de que fueran elegidos en la subasta convocada por Pro Inversión para el suministro de 544 megavatios (MW) de energía con proyectos hidroeléctricos nuevos.El jefe de Asuntos E...

Leer más
ODEBRECHT INVERTIRÁ US$ 1,200 MILLONES EN CONSTRUCCIÓN DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA
25 de marzo de 2011

La compañía Odebrecht Energía anunció que invertirá 1,200 millones de dólares en la implementación, desarrollo y puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica Chaglla, que se ubicará en Huánuco. Indicó que la Central Hidroeléctrica Chaglla fue uno de los p...

EL ESTADO PIERDE PESO EN EL SECTOR ELÉCTRICO
25 de marzo de 2011

En el 2002 se desató una de las más furibundas protestas que se pueda recordar en Arequipa. Las calles fueron tomadas, las carreteras de acceso estaban bloqueadas y todas las actividades económicas de la Ciudad Blanca habían quedado totalmente paralizadas....

NUEVE EMPRESAS PARTICIPARÁN EN LICITACIÓN HIDROELÉCTRICA
24 de marzo de 2011

Nueve proyectos hidroeléctricos han precalificado para participar en el concurso que ha convocado Pro Inversión para la adjudicación de 500 megavatios (MW) de producción hidroeléctrica. Los proyectos son: Santa Rita (de Electricidad Andina); Chaglla (Odebr...

BUSCAN DARLE RANGO DE LEY A VENTA DE ENERGÍA AL BRASIL
24 de marzo de 2011

En vista de que el Acuerdo entre Perú y Brasil para suministrar energía hidroeléctrica al mercado nacional y exportar sus excedentes a ese país no tiene el sustento legal para asegurar tal intercambio, el Ejecutivo busca darle a ese pacto un rango de ley.E...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
EXPORTARÍAN 6 MIL MEGAVATIOS
24 de marzo de 2011

El Poder Ejecutivo ha enviado al Congreso, solicitando su aprobación, el acuerdo que suscribió con el Gobierno de Brasil para venderle energía eléctrica producida en Perú. Según el documento, se podrán exportar solo los excedentes, hasta por un máximo de 6...

MEM DEFINIRÁ PORCENTAJES DE ENERGÍA RENOVABLE QUE SE INCLUIRÁN EN PRÓXIMAS SUBASTAS ELÉCTRICAS
24 de marzo de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó un decreto supremo que aprueba el nuevo Reglamento de la Generación de Electricidad con Energías Renovables que entrará en vigencia a partir de mañana 24 de marzo. Este reglamento tiene por objeto establecer l...

Leer más