Según Telefónica del Perú, en todo el país se registraron 5.180 robos de cable en el 2010, los que dejaron sin comunicación a 1’029.316 clientes.La empresa señala que en los primeros cinco meses de este año se han producido 2.664 robos de sus cables, lo que ha dejado 563.337 usuarios afectados en el país. Esto representa un incremento del 158% con respecto a los hurtos que se produjeron en el mismo período del 2010 (1.687).Hans Berger, subgerente de Relaciones Corporativas de la empresa de distribución de energía eléctrica Luz del Sur, otras de las entidades afectadas, dice que es imprescindible que el Poder Judicial dicte presión efectiva para los ladrones de cables.De enero a mayo de este año Luz del Sur sufrió la pérdida de 20,75 kilómetros de cable de media tensión en 307 robos, lo que ha afectado en un determinado momento a 3.964 clientes y ha significado un costo de reposición de US$89.233, informa Berger, vocero de la empresa.Mediante una ayuda memoria enviada a nuestra redacción, Edelnor, la otra empresa de distribución eléctrica que opera en Lima, señala: "El Código Penal contempla penas demasiado benignas" para este delito y "el delincuente se encuentra con un negocio de bajo riesgo y de gran utilidad".