La hidroeléctrica de Inambari continúa causando el rechazo de organizaciones y habitantes de Puno que aún mantienen sus protestas desde el pasado miércoles.Recientemente se sumó a las críticas contra su construcción el Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo (Iedes), el cual pidió al presidente electo, Ollanta Humala, priorice la construcción de una planta nuclear para impulsar el desarrollo energético de nuestro país, según como lo indica su Plan de Gobierno.De este modo, el físico nuclear y presidente del Iedes, Rolando Páucar, manifestó que aunque no está en contra de las hidroeléctricas quiere mostrar su rechazo a aquellos proyectos que represarán grandes zonas de tierra. "Solamente el proyecto Inambari represará alrededor de 47 mil hectáreas de selva amazónica", aseveró.Páucar aseguró que lo que van a represar -para construir el proyecto- abarca un territorio similar al del distrito de Carabayllo, con lo cual se obtendrían 1.200 megavatios. Afirmó que con el uso de energía nuclear se obtendría la misma cantidad, pero en un espacio similar al del Estadio Nacional.