El Comité de Gestión del Parque Nacional Bahuaja Sonene expresó su preocupación porque el proyecto de la Hidroeléctrica de Inambari amenaza directamente la zona de amortiguamiento del parque, que es el hogar de miles de especies únicas en el mundo y fue declarado maravilla natural por la National Geographic Society.El 18 de junio de 2008 la Resolución Ministerial 287-2008-MEM otorgó una concesión temporal a la empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. para desarrollar estudios relacionados a la Central Hidroeléctrica de Inambari. La empresa está constituida por las empresas brasileras OAS y Furnas.Dicha central estaría ubicada entre las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios y tendría un espejo de agua con una superficie de 460 Km.2, que afectaría a la población que vive en las márgenes del río Inambari. También resultaría afectada parte del tramo IV - Etapa 3 de la Carretera Interoceánica, en actual ejecución, lo que obligaría a modificar el trazo inicial de la carretera Interoceánica Sur, en el tramo que une al distrito de San Gabán con el puente Inambari, de 61.5 kilómetros.