CARABAYA Y PUNO TAMBIÉN PARA EL 31 DE MAYO, PERO CONTRA PROYECTO INAMBARI
28 de mayo de 2012

Olga Cutipa, vicepresidenta del Comité de Lucha de Carabaya, informó que esta provincia y la de Puno acatarán un paro de 24 horas el próximo 31 de mayo para reafirmar ante las autoridades del gobierno el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica de In...

LAS ELÉCTRICAS PODRÁN AJUSTAR SUS PLANES DE INVERSIÓN
23 de mayo de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) modificó ayer el artículo 139 del reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas referido a los criterios para la remuneración a las instalaciones pertenecientes a los sistemas secundarios y complementarios de transmi...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
HUMALA ANUNCIÓ QUE EL COSTO DE ELECTRICIDAD EN GAMARRA SERÁ MÁS BARATO
23 de mayo de 2012

"¡El emporio de Gamarra es mi vida y aquí trabajaré hasta la muerte!", exclama Teófilo Doroteo Dolores (64), un próspero negociante que desde hace más de 15 años encontró su nicho comercial en la confección de ropa deportiva de clubes internacionales. "Me ...

EL 2 DE AGOSTO SE ADJUDICARÁ LÍNEA DE TRANSMISIÓN CARHUAQUERO - MOYOBAMBA
17 de mayo de 2012

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar el próximo 2 de agosto la buena pro de la concesión de la Línea de Transmisión Carhuaquero - Cajamarca Norte - Cáclic - Moyabamba, luego que modificó el cronograma previsto prev...

Leer más
COSTO DE ENERGÍA EN CHILE ES CUATRO VECES MÁS CARO QUE EN PERÚ
15 de mayo de 2012

El ministro de Economía de Chile, Pablo Longueira, reconoció que uno de los factores para la competitividad minera y económica de Chile está vinculada al suministro de energía eléctrica. Sin embargo, consideró que el costo de la energía en el país del sur ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEM AFIRMA QUE APOYO A INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ES UNA POLÍTICA DE ESTADO
15 de mayo de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que no hay crecimiento sin energía y en este concepto se fundamenta la importancia que tiene la interconexión eléctrica como una política de Estado que el gobierno apoya e impulsa en todo el territorio n...

Leer más
HIDROELÉCTRICAS SÍ, PERO SIN GENERAR CONFLICTOS SOCIALES NI AMBIENTALES
15 de mayo de 2012

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, visitará Lima con una serie de propuestas de inversión. Entre ellas, figura la construcción de cinco hidroeléctricas en la selva peruana para derivar energía a ciudades e industrias de Brasil. Las cinco represas se ...

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /
Leer más
"INVERTIMOS PENSANDO EN EL LARGO PLAZO"
14 de mayo de 2012

En el 2011, International Power y GDF Suez Energy se fusionaron y constituyeron una de las empresas de generación de energía más importantes de todo el planeta. Enersur, la segunda generadora internacional presente en el Perú, es subsidiaria de este conglo...

  • [El Comercio,- Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM POSTERGA LA HIDROELÉCTRICA INAMBARI HASTA EL AÑO 2020
14 de mayo de 2012

Aun cuando la demanda de electricidad podría crecer hasta 14% dentro de pocos años, según ha señalado el Ministerio de Energía y Minas (MEM), esa cartera no tiene planeado incluir durante este Gobierno el proyecto Inambari, a pesar de tener una capacidad d...

  • [Gestión,- Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM OTORGA AUTORIZACIÓN A ELECTROPERÚ PARA TERMOELÉCTRICA MOLLENDO DE 84 MW
14 de mayo de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a favor de Electroperú una autorización para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la futura central térmica Mollendo Electroperú. La central se ubicará en el distr...

Leer más