La cartera de inversiones en energías renovables no convencionales (eólica, solar, biomasa y pequeñas hidroeléctricas) sería de US$430 millones. Ese portafolio comprendería unos veinte proyectos ubicados en diferentes partes del país. Al respecto el presid...
Los empresarios de Ucayali se mantienen como los segundos más optimistas para contratar personal en el segundo trimestre del 2012, después de Lima, por el desarrollo de proyectos de infraestructura hidroeléctrica, señaló Manpower, empresa de selección y ev...
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 3,222 gigavatios hora (Gwh) en febrero del presente año, mayor en 7.8 por ciento respecto a febrero del 2011, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las empresas del mercado eléctric...
Las inversiones en generación de electricidad superarán los 5,000 millones de dólares hasta el año 2016 y su ejecución hasta ese año permitirá generar 4.3 gigavatios (Gw) aproximadamente atendiendo la demanda de electricidad de acuerdo al crecimiento econó...
Las empresas eléctricas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima aumentaron sus ganancias conjuntas en S/. 330 millones, al elevarlas a S/. 1,748.3 millones el año pasado. Sus mayores ingresos financieros, que crecieron en S/. 140 millones (58%) ayudaron...
La tarifa eléctrica para los consumidores finales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) podrían tener un incremento de 1% para el periodo del 1 de mayo 2012 al 30 de abril 2013, según informó Osinergmin. Explicó que ese podría ser el ajuste ...
La construcción de más centrales hidroeléctricas en el país pasa por elevar las tarifas eléctricas en un centavo para compensar el costo de generación, lo que permitiría que en el largo plazo se tenga una mayor reserva y se asegure una mayor oferta con rel...
Un informe de Macroconsult estima que el sector Eléctrico no será un cuello de botella para el crecimiento económico en los próximos tres años. Es cierto que en días anteriores se han presentado cortes de energía eléctrica, pero no racionamiento, entendido...
Se estima que un apagón general le costaría al país la friolera de US$ 800 millones por día, esencuialmente porque esto implicaría la paralización de toda la actividad productiva.Para quien no lo recuerde, un apagón significa que industrias enteras - que d...
El Osinergmin prepublicó ayer el proyecto de resolución que fija los precios en barra aplicable a las tarifas eléctricas, y que plantea ajustes a las mismas, para el periodo del 1 de mayo del 2012 hasta el 30 de abril del 2013. El ente regulador recibirá s...