El desarrollo del polo petroquímico y el Gasoducto Andino del Sur serán una oportunidad histórica de desarrollo económico al plasmarse en múltiples oportunidades de empleo e industria a favor del país, afirmó ayer el vicepresidente de la Confiep, Alfonso G...
El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Mariano Paz Soldán, resaltó la necesidad de impulsar las fuentes de energía renovable en el país para el desarrollo de su vida productiva."Esto es importante no solo desde el punto de ...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, entregó 11 obras de electrificación rural en beneficio de casi 9,000 peruanos que residen en 53 centros poblados de la región Amazonas. Indicó que las obras realizadas en localidades de las provincias de Chacha...
El proyecto de ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo de un polo petroquímico en el sur del país garantiza el abastecimiento de energía eléctrica, tanto en el norte como en el sur del Perú, afirmó el director de la empresa consult...
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional registró un incremento de 6.1 por ciento en julio del presente año al reportar 3,420 gigavatios hora (Gwh), informó la Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM)...
El proyecto de Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo de polo petroquímico en el sur del país dispone que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) defina un mecanismo de compensación de los costos del gas natural que propicie la ins...
No tener una política energética fuerte ha llevado en el Perú ha tener un déficit de US$ 30 mil millones en infraestructura, y de los cuales US$ 9,000 millones corresponderían a la energía, que han puesto al país en vilo, en donde según estudios presentado...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, afirmó que el Gobierno trabaja intensamente en una mejor planificación de la matriz energética del país y aseguró a los inversionistas mineros e industriales que “"a energía en el Perú está garantizada".F...
Con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala, ayer se desvió el curso del río Huallaga y de esta manera se empieza a materializar la central hidroeléctrica de Chaglla en Huánuco, que apunta a convertirse en la tercera central más grande ...
La brasileña Odebrecht inició las pbras de construcción de la central hidroeléctrica Chaglla (huánuco), la que tendrá una capacidad de 406 MW, es decir, caso el 8% de la energía que consume actualmente el perú. En el proyecto se invertirá US$ 1,200 millone...