El presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizó ayer una empresa transportadora de electricidad de capital español, dos semanas después de que el gobierno argentino expropiara YPF a la empresa española Repsol, alegando igualmente la falta de inversiones...
EL grupo enérgetico chileno Enersis planea inversiones por US$6,800 millones en los próximos cinco años para fortalecer sus negocios en América Latina, dijo el gerente general de la firma, Ignacio Antoñanzas. La empresa cuenta con unidades en Perú, Brasil ...
La creciente demanda de electricidad en el país está impulsando al Estado a llevar a cabo un desarrollo hidroeléctrico masivo, anunció el presidente de Electroperú, David Grández."La energía eléctrica en el país está creciendo muy rápidamente, en estos mom...
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que los departamentos de Ica, San Martín y Madre de Dios registraron los mayores incrementos en producción de energía eléctrica, la cual se expandió 7.9 por ciento a nivel nacional. En Ica y ...
La Comunidad Andina (CAN) informó que los países miembros trabajan en la elaboración de un nuevo marco jurídico comunitario que facilite la interconexión eléctrica y que contribuya, en el largo plazo, al fortalecimiento del suministro eléctrico en la subre...
Ante la posibilidad de que el Ejecutivo retome la ejecución de la hidroeléctrica Inambari, el gobierno regional de Puno evalúa qué medidas adoptará, incluida una ordenanza para declarar inviable el proyecto, dijo el consejero Pío Napoleón.Indicó que la al...
El primer vicepresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, declaró a EXPRESO que la norma que establece un incremento de hasta un 14% en las tarifas eléctricas para las empresas del sector industrial, que servirá para financiar el ...
El gran número de represas que los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú planean construir en los ríos tributarios del Amazonas podría tener un serio impacto ecológico para toda la región, según un nuevo estudio.La investigación fue dirigi...
El sector industrial sufrirá un incremento de hasta 14% en las tarifas eléctricas a partir del 1 de mayo. Esto luego de que el Osinergmin realizará los cálculos y publicará los nuevos montos para la generación y transmisión eléctricas.Según informó el orga...
Confirmando lo que habíamos advertido la semana pasada, el Osinergmin adelantó ayer que habrá alzas en las tarifas eléctricas para las grandes compañías, pero indicó que esto también alcanzará a medianas y pequeñas empresas, en el periodo regulatorio del 1...