EN CARTA A BRASIL, CARABAYA RECHAZA PROYECTO INAMBARI
6 de mayo de 2012

Autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la provincia puneña de Carabaya llegarán a Lima para entregar un documento a los funcionarios de la embajada de Brasil, en el que les comunicarán su total rechazo a la construcción de la central hidro...

TARIFAS ELÉCTRICAS A USUARIOS DOMÉSTICOS DISMINUYE 2.8%
4 de mayo de 2012

Osinergmin estableció una reducción de tarifas de 2,8% en promedio a usuarios residenciales y de 3% a consumidores industriales que son abastecidos por las empresas de distribución eléctrica. En ese sentido, las rebajas -dependiendo del consumo de los domi...

  • [El Comercio,Pág. B 5]
  • /
Leer más
TARIFA ELÉCTRICA NACIONAL BAJARÁ ENTRE 2.6% Y 3.1%
4 de mayo de 2012

Las tarifas eléctricas aplicadas tanto al sector doméstico como al industrial se reducirán hasta en 2.6% y 3.1%, respectivamente, de acuerdo con las tarifas publicadas por las empresas de distribución eléctrica Luz del Sur y Edelnor, vigentes a partir de h...

Leer más
ENCARGOS DEL GOBIERNO SOLO AFECTARÁN CAJA DE ELECTROPERÚ
3 de mayo de 2012

El encargo del Gobierno a la empresa estatal Electroperú para contratar unidades de generación adicional para asegurar el equilibrio del sistema ante eventuales requerimientos de generación adicional, solo afectarán temporalmente la caja de esta empresa es...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
TC FALLA A FAVOR DE SINDICATOS EN CASO DE TERCERIZACIÓN
3 de mayo de 2012

Es la primera vez que el Tribunal Constitucional (TC) ordena en vía de amparo ("proceso célere") incorporar a la planilla de la empresa usuaria a los trabajadores de una service (afiliados a un sindicato de rama), refirió Pedro Manuel Corrales, jefe del ár...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ENCARGOS DEL GOBIERNO PODRÍAN VULNERAR A ELECTROPERÚ
2 de mayo de 2012

Equilibrium Clasificadora de Riesgo decidió mantener la calificación AA+.pe a Electroperú. Pese a ello, agrega el informe de Equilibrium, dado que Electroperú constituye un activo estratégico del Estado, la empresa se encuentra afecta a la asignación de en...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
EMPRESAS ELÉCTRICAS DEL ESTADO GENERAN EL 24% DE ENERGÍA DEL PAÍS
2 de mayo de 2012

Actualmente el Estado, a través de cinco empresas, genera el 24% de electricidad en el país, mientras, el sector privado (a través de ocho empresas genera el 67%, según datos de la Dirección General de Electricidad a marzo de este año.En opinión de David A...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
MACROCONSULT NO CREE QUE RETRASO DE DUCTO DE TGP GENERE GRAN PROBLEMA
2 de mayo de 2012

El sector eléctrico no sería un cuello de botella para el crecimiento económico en los próximos tres años, aunque pueden existir algunas situaciones localizadas de escasez derivadas de restricciones de transmisión de energía eléctrica (en el norte), conclu...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
"AL 2016 HABRÁ 3,800 MW DE NUEVA OFERTA"
2 de mayo de 2012

Entrevista a David Abraham Grandez, presidente del directorio de Electroperú.¿Cuánta energía se espera incorporar al 2016? La oferta prevista para satisfacer la demanda, que entraría en servicio hasta el 2016, es de unos 3,800 MW, incluyendo aproximadament...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
BUENA PRO PARA CONSTRUCCIÓN DE DOS TERMOELÉCTRICAS EN LA SELVA SE OTORGA EL 10 DE MAYO
2 de mayo de 2012

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) confirmó que el 10 de mayo otorgará la buena pro del concurso público de la subasta para la construcción, operación y mantenimiento de dos centrales de generación termoeléctrica en la selva per...