COSTO DE ENERGÍA EN CHILE ES CUATRO VECES MÁS CARO QUE EN PERÚ
15 de mayo de 2012

El ministro de Economía de Chile, Pablo Longueira, reconoció que uno de los factores para la competitividad minera y económica de Chile está vinculada al suministro de energía eléctrica. Sin embargo, consideró que el costo de la energía en el país del sur ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEM AFIRMA QUE APOYO A INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ES UNA POLÍTICA DE ESTADO
15 de mayo de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que no hay crecimiento sin energía y en este concepto se fundamenta la importancia que tiene la interconexión eléctrica como una política de Estado que el gobierno apoya e impulsa en todo el territorio n...

Leer más
HIDROELÉCTRICAS SÍ, PERO SIN GENERAR CONFLICTOS SOCIALES NI AMBIENTALES
15 de mayo de 2012

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, visitará Lima con una serie de propuestas de inversión. Entre ellas, figura la construcción de cinco hidroeléctricas en la selva peruana para derivar energía a ciudades e industrias de Brasil. Las cinco represas se ...

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /
Leer más
"INVERTIMOS PENSANDO EN EL LARGO PLAZO"
14 de mayo de 2012

En el 2011, International Power y GDF Suez Energy se fusionaron y constituyeron una de las empresas de generación de energía más importantes de todo el planeta. Enersur, la segunda generadora internacional presente en el Perú, es subsidiaria de este conglo...

  • [El Comercio,- Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM POSTERGA LA HIDROELÉCTRICA INAMBARI HASTA EL AÑO 2020
14 de mayo de 2012

Aun cuando la demanda de electricidad podría crecer hasta 14% dentro de pocos años, según ha señalado el Ministerio de Energía y Minas (MEM), esa cartera no tiene planeado incluir durante este Gobierno el proyecto Inambari, a pesar de tener una capacidad d...

  • [Gestión,- Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM OTORGA AUTORIZACIÓN A ELECTROPERÚ PARA TERMOELÉCTRICA MOLLENDO DE 84 MW
14 de mayo de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a favor de Electroperú una autorización para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la futura central térmica Mollendo Electroperú. La central se ubicará en el distr...

Leer más
PROINVERSIÓN LICITARÁ PROYECTOS ENERGÉTICOS POR US$ 710 MILLONES
11 de mayo de 2012

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que en lo que queda del año licitará cuatro proyectos energéticos que en conjunto requerirán una inversión aproximada de 710 millones de dólares. Entre los proyectos a subastar figura l...

ENERGÍAS DEL PERÚ INVERTIRÁ US$ 50 MILLONES EN DOS TERMOELÉCTRICAS DE LA SELVA
11 de mayo de 2012

El consorcio colombiano Energías del Perú invertirá 50 millones de dólares en la construcción de las plantas termoeléctricas de Reserva Fría de Generación Eléctrica de Pucallpa (Ucayali) y Puerto Maldonado (Madre de Dios), informó la Agencia de Promoción d...

Leer más
DEMANDA DE ENERGÍA CRECERÍA 14%
11 de mayo de 2012

La demanda de energía eléctrica, que el año pasado creció en 8.6%, podría incrementarse entre un 13 a un 14% en los próximos años, según proyecciones que ha realizado recientemente Ministerio de Energía y Minas. Así lo informó ayer el viceministro de Energ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
GOBIERNO MANTENDRÁ PROGRAMA EURO-SOLAR PARA BENEFICIAR A MÁS POBLACIONES AISLADAS
11 de mayo de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, informó que el gobierno mantendrá el Programa Euro-Solar, con participación de las comunidades beneficiadas, y se ampliará a más peruanos para incorporarlos de alguna forma a la globalización y mejorar la calid...