GOBIERNO ALISTA PROYECTO PARA EXPORTAR ENERGÍA
7 de septiembre de 2012

El nodo enérgetico que se va a crear en la costa sur será de 1,500 a 2,000 megavatios, lo cual permite descentralizar la generación que está sumamente concentrada en el centro del país, informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. El funcionario d...

  • [Gestión,- Pág. 3]
  • /
Leer más
ALERTAN QUE EL PERÚ SUFRIRÍA DÉFICIT DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL 2017
7 de septiembre de 2012

Hasta el 2016 el Perú tiene asegurada la energía eléctrica al generar 5.000 MW (Megavatios). Sin embargo, para el 2017 sufriría el déficit de electricidad debido a la paralización de los proyectos hidroeléctricos a causa del bajo precio de energía nacional...

TRES MILLONES DE PERUANOS NO TIENEN ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA
7 de septiembre de 2012

La realidad oscuras. Hay tres millones de personas en las zonas rurales del país que aún no tienen acceso a electricidad. Ante esta situación, unas 500 mil familias en las mismas localidades se ven obligadas a usar pilar, velas y mecheros y gastán más de S...

  • [El Comercio,- Pág, A12]
  • /
Leer más
DEMORA EN PERMISOS PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA PODRÍA GENERAR RESTRICCIONES DE OFERTA
6 de septiembre de 2012

La demora en el otorgamiento de permisos para la construcción de las líneas de transmisión eléctrica podría generar restricciones de oferta, advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, se...

CORTES DE ENERGÍA AMENAZAN SUMINISTRO
6 de septiembre de 2012

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Mark Hoffman Rosas, explicó que el portafolio eléctrico en cartera suma unos US$ 6,000 millones, compuesto principalmente por construcción de futuras generadoras hidroeléctricas, proyectos solares, eólicos y ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
INICIA MONTAJE PARA AMPLIAR MALACAS
6 de septiembre de 2012

Empresa Eléctrica de Piura (Eepsa) inició los trabajos para el montaje de la ampliación de Central Malacas. A la fecha, se están ejecutando las obras civiles, el arribo de equipos principales como el generador, la turbina y otros equipos auxiliares. Se con...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
OSINERGMIN DISPONE LIGERA REDUCCIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS
5 de septiembre de 2012

A partir de hoy, las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción promedio de 0.5% para los usuarios residenciales, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía...

Leer más
INVERSIÓN PENDIENTE EN ENERGÍA E HIDROCARBUROS
4 de septiembre de 2012

Según estadísticas del MEM, las inversiones comprometidas en electricidad (generación y transmisión) llegan a US$ 7,032.35 millones, que agrupan a 29 empresas y unos 57 proyectos eléctricos. En este grupo, las concesiones definitivas de generación tienen c...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
CONCESIÓN DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOYOBAMBA - IQUITOS SE LICITARÁ EL 13 DE DICIEMBRE
3 de septiembre de 2012

La presentación de ofertas técnicas y económicas para el proyecto de la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (Kv) Moyobamba - Iquitos y Subestaciones Asociadas se efectuará el 13 de diciembre del presente año, informó la Agencia de Promoción de la Inver...

MÁS DEMANDA DE CLIENTES DE ENERSUR
3 de septiembre de 2012

Los ingresos de Enersur se incrementaron en 16% en el segundo trimestre, en comparación con similar periodo del 2011, debido a una mayor demanda de los clientes regulados. Lo anterior tuvo impacto en las utilidades netas que llegaron a US$ 25.15 millones, ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más