Aun cuando la demanda de electricidad podría crecer hasta 14% dentro de pocos años, según ha señalado el Ministerio de Energía y Minas (MEM), esa cartera no tiene planeado incluir durante este Gobierno el proyecto Inambari, a pesar de tener una capacidad de generación mucho mayor que otros proyectos de menor envergadura previstos por ese sector. El proyecto Inambari prevé generar 2,000 megavatios por hora (MW/h), mientras que otros 40 proyectos de hidroeléctricas que tiene en cartera el MEM, para ejecutarse entre los años 2012 y 2017, generarán, en conjunto, 2030 MW/h., según el estudio de la "Nueva matriz energética sostenible" (Numes) que ha elaborado ese sector. El Numes reconoce que, bajo estimaciones optimistas, al año 2040 la demanda proyectada de electricidad en el país será de 25,000 MW, volumen que, añade, será inferior al potencial de generación disponible (para ese momento), por lo que recomienda evaluar en forma integral todos los factores en un estudio ad hoc.