Confirmando lo que habíamos advertido la semana pasada, el Osinergmin adelantó ayer que habrá alzas en las tarifas eléctricas para las grandes compañías, pero indicó que esto también alcanzará a medianas y pequeñas empresas, en el periodo regulatorio del 1 de mayo del 2012 al 30 de abril del 2013.Para las grandes industrias, en este caso alrededor de 38 compañías, principalmente empresas mineras, fundiciones y cementeras, el ajuste será de 14%, precisó.Esta variación se obtiene como resultado de la regulación de las tarifas en barra aplicables para la generación y transmisión eléctrica, explicó.A este ajuste se debe añadir el recargo de 2.5% en la factura mensual de electricidad de los usuarios con consumos superiores a 2,500 kilovatios, por concepto del fondo para subsidiar el consumo del GLP a usuarios de menores recursos (FISE), según indicó John Hartley, presidente del Comité de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).Con la aplicación del FISE más el ajuste aplicado por Osinergmin, el alza total para las grandes empresas será del 16%, añadió Hartley, que ya había anticipado esa cifra cuando el regulador propuso tal ajuste.