"Estamos dialogando muy de cerca con el gobierno peruano.Es más, probablemente esta semana me reuna con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, para ver como se implementará el acuerdo energético", dijo el embajador de Brasil en Perú, carlos Alfredo ...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) evalúa encargar a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) un nuevo proceso de licitación para adjudicar la compra de energía a centrales hidroeléctricas haciendo viable su construcción, informó ...
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional en enero del 2012 fue de 3,388 gigavatios por hora (Gwh), lo que representó un incremento de 5.7 por ciento con relación al mismo mes del 2011, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La...
La familia Gubbins, hasta hace poco propietaria de Sociedad Minera Corona, estaría vendiendo la hidroeléctrica de Huanchor, ubicada en la sierra de Lima. En este activo, de 20 megavatios de potencia, habrían mostrado interés Pan Marican Silver, Minera Casa...
La constructura Camesa invertirá en el presente año alrededor de US$ 5 millones en la compra de equipos que faciliten la instalación de líneas de transmisión eléctrica.Pompeyo Mejía, gerente general de la empresa, refirió que gran parte de la inversión se ...
La Central Térmica de Ciclo Combinado que Fénix Power Perú construye en Chilca, al sur de Lima, iniciará operaciones en marzo del 2013 y tendrá una capacidad instalada de 520 megavatios (Mw), informó su gerente general, Ernesto Córdova. Agregó que la capac...
La planta de Generación Térmica de Ciclo Combinando a Gas Natural, que construye Fénix Power Perú en la localidad de Chilca, al sur de Lima, generará el diez por ciento de la demanda energética que requiere el país para su crecimiento, manifestó su gerente...
La demanda eléctrica crecerá a un ritmo anual de 9% en los próximos seis años. Ante esta situación se tendría que duplicar la generación a una potencia de 10 mil megavatios, refirió Ernesto Córdova, gerente general de Fénix Power Perú.La empresa invirtió U...
La firma peruana Electropampas planea invertir US$ 3.990 millones en la construcción del proyecto hidroenergético Pampas Verdes, que incluye la irrigación de tierras.Martín Nater, gerente general de Electropampas, explicó que el proyecto abarca la construc...
La construcción de proyecto hidroenergético Pampas Verdes prevé generar 16,000 empleos directos durante la ejecución de las obras, las cuales durarán cinco años, informó el gerente general de Electropampas, Martín Nater. Agregó que el desarrollo del proyec...