SE SUPERÓ RETRASO EN TRES LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
28 de marzo de 2012

El retraso en la ejecución de las líneas de transmisión Marcona-Chilca y Montalvo habría sido solucionado en los últimos días, informó el presidente de COES, César Butrón.Al respecto, indicó que el concesionario ya reanudó las obras eléctricas y existe la ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
ATN 2 REALIZARÁ ESTUDIOS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN APURÍMAC
28 de marzo de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que otorgó una concesión temporal a favor de la empresa ATN 2, para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados con las actividades de transmisión de energía eléctrica en Apurímac. Esta concesión...

Leer más
SUMINISTRO ELÉCTRICO ES PRECARIO PARA EL CORTO PLAZO EN EL SUR
27 de marzo de 2012

Actualmente existen riesgos de interrupciones parciales del suministro eléctrico, principalmente para la zona sur, debido a la congestión que registran las redes de transmisión principal de esta zona para importar electricidad desde el centro del país y pa...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
CONSULTA PREVIA YA AFECTA INVERSIÓN EN TRANSMISIÓN
27 de marzo de 2012

Es indispensable concretar la operación de tres proyectos de líneas de transmisión eléctrica en la zona sur del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que actualmente registran retrasos y son condiciones necesarias para fortalecer la transmisión ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
GIGANTE GEZHOUBA EVALÚA HIDROELÉCTRICA
26 de marzo de 2012

La gigante china Gezhouba Group of Construction está explorando oportunidades de inversión en el Perú. El proyecto más próximo en el que se vería involucrada es la construcción de una central hidroeléctrica en la provincia de La Mar (Ayacucho), la que requ...

  • [El Comercio,Pág. 16 Día 1]
  • /
Leer más
TERMOELÉCTRICA GENERARÁ AGUA POTABLE PARA CHILCA
25 de marzo de 2012

Mariella Paredes, gerente de Asuntos Corporativos de Fénix Power Perú, empresa responsable de la construcción y operación de la Central Termoeléctrica (Chilca), informó que tan pronto entre en operación se entregarán 2,000 metros cúbicos de agua potable di...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
89.2% DE HOGARES DEL PAÍS ACCEDIÓ A ENERGÍA ELÉCTRICA
20 de marzo de 2012

Durante el cuarto trimestre del año pasado, el 89.2% de los hogares del país contaron con servicio de energía eléctrica de red pública, registrando un incremento de 1.8 puntos porcentuales respecto a similar trimestre de 2010, informó el Instituto Nacional...

ENERSUR GANA S/. 230 MILLONES
20 de marzo de 2012

La empresa privada de generación eléctrica Enersur sumó utilidades netas por S/. 230 millones durante el 2011, 6.2% mayores respecto al 2010. Asimismo, generó ingresos por S/. 1,123 millones, con un incremento marginal de 0.37% al cierre del año pasado, de...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PLANEA MINI HIDROELÉCTRICAS
20 de marzo de 2012

El Grupo CGS Renovables anunció su interés de desarrollar en corto plazo proyectos de mini hidroeléctricas en el Perú.Según la compañía española, la iniciativa energética buscará alcanzar un potencial de capacidad a 300 megavatios (MW). Actualmente, CGS po...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
"ACUERDO ENERGÉTICO DEBE SER REVISADO"
20 de marzo de 2012

En el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos y en Contra de las Represas, celebrado el 14 de marzo, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y la Central Asháninka del Río Ene, entre...