ACUERDO ENERGÁTICO CON BRASIL GENERA POSTURAS ENCONTRADAS
19 de marzo de 2012

El Perú necesita de energía para atender su futuro crecimiento, mover sus industrias y dotar de electricidad a los hogares. Una posible solución a esa creciente demanda es el Acuerdo Energético Perú-Brasil con el que se pretende construir centrales hidroe...

HUELGA DE CUIDADO
19 de marzo de 2012

El próximo 28 de marzo el Sindicato Único de Trabajadores de Generación Eléctrica Mantaro ha decidido declarar una huelga. La medida de fuerza no puede pasar desapercibida dado que dichos trabajadores laboran en la central del Mantaro y la presa de Tablach...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EEPSA RECIBE CONCESIÓN INDEFINIDA PARA CENTRAL TÉRMICA MALACAS 3 DE 177.65 MW
16 de marzo de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una autorización por tiempo indefinido a favor de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la central térmica Malacas 3. Est...

Leer más
CARTERA DE INVERSIONES EN PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES ES DE US$ 430 MILLONES
15 de marzo de 2012

La cartera de inversiones en energías renovables no convencionales (eólica, solar, biomasa y pequeñas hidroeléctricas) sería de US$430 millones. Ese portafolio comprendería unos veinte proyectos ubicados en diferentes partes del país. Al respecto el presid...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS DE UCAYALI CONTRATARÁN MÁS PERSONAL POR PROYECTO HIDROELÉCTRICOS
14 de marzo de 2012

Los empresarios de Ucayali se mantienen como los segundos más optimistas para contratar personal en el segundo trimestre del 2012, después de Lima, por el desarrollo de proyectos de infraestructura hidroeléctrica, señaló Manpower, empresa de selección y ev...

PRODUCCIÓN TOTAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA A NIVEL NACIONAL FUE DE 3,222 GWH EN FEBRERO
13 de marzo de 2012

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 3,222 gigavatios hora (Gwh) en febrero del presente año, mayor en 7.8 por ciento respecto a febrero del 2011, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las empresas del mercado eléctric...

Leer más
CON INVERSIONES POR US$ 5,000 MILLONES OFERTA DE ENERGÍA ES SUFICIENTE HASTA EL 2016
12 de marzo de 2012

Las inversiones en generación de electricidad superarán los 5,000 millones de dólares hasta el año 2016 y su ejecución hasta ese año permitirá generar 4.3 gigavatios (Gw) aproximadamente atendiendo la demanda de electricidad de acuerdo al crecimiento econó...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 14]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
EMPRESAS ELÉCTRICAS AUMENTARON UTILIDADES EN S/. 330 MILLONES EN 2011
12 de marzo de 2012

Las empresas eléctricas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima aumentaron sus ganancias conjuntas en S/. 330 millones, al elevarlas a S/. 1,748.3 millones el año pasado. Sus mayores ingresos financieros, que crecieron en S/. 140 millones (58%) ayudaron...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
TARIFA ELÉCTRICA PODRÍA SUBIR 1% A PARTIR DE MAYO
12 de marzo de 2012

La tarifa eléctrica para los consumidores finales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) podrían tener un incremento de 1% para el periodo del 1 de mayo 2012 al 30 de abril 2013, según informó Osinergmin. Explicó que ese podría ser el ajuste ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS DEBEN SUBIR PARA CONSTRUIR HIDROELÉCTRICAS
12 de marzo de 2012

La construcción de más centrales hidroeléctricas en el país pasa por elevar las tarifas eléctricas en un centavo para compensar el costo de generación, lo que permitiría que en el largo plazo se tenga una mayor reserva y se asegure una mayor oferta con rel...

  • [Correo,Pág. 8]
  • /
Leer más