"¡El emporio de Gamarra es mi vida y aquí trabajaré hasta la muerte!", exclama Teófilo Doroteo Dolores (64), un próspero negociante que desde hace más de 15 años encontró su nicho comercial en la confección de ropa deportiva de clubes internacionales. "Me dio mucho gusto poder estrechar la mano a Ollanta Humala y a Nadine Heredia. Estos 50 años de Gamarra es un evento muy importante para todos", dice emocionado tras ver el júbilo de la gente.Minutos antes el presidente de la República acompañado de la Primera Dama y los ministros de la Mujer, Ana Jara; Producción, Gladys Triveño, y Trabajo, José Villena, habían descendido del Tren Eléctrico en la Estación Gamarra de La Victoria. ¿La razón? Presentar la estrategia multisectorial denominada "Me Pongo Gamarra", la cual promoverá el crecimiento de dicho emporio y mejorará su entorno laboral, productivo y comercial.El presidente de la República, Ollanta Humala, anunció que la finalidad es convertir a este emporio comercial en el más importante de América Latina."Nosotros nos ponemos la camiseta de Gamarra y queremos ponerlo en valor para que siga creciendo. En este lugar se demostró que el capitalismo popular es un éxito, producto de las migraciones a Lima, y el esfuerzo de cada uno de ustedes prueba que el pueblo peruano sale adelante", aseveró el presidente Humala.El mandatario adelantó que una de esas medidas es concretar el cambio de la matriz energética del emporio, para que use energía trifásica, lo que posibilitará abaratar en un 40 a 50% el costo por electricidad. El sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica ahora será subterráneo. "Este proceso se dará en cinco meses, no se dio antes porque simplemente nadie quería pagar los 60 mil dólares aproximadamente que costaría cambiar esa matriz en cada uno de los edificios. Ya está solucionado ese problema, así que vamos para adelante en ese tema", anunció