PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD CRECE 7% EN FEBRERO
16 de febrero de 2014

La producción de electricidad continúa acelerándose en el país en febrero de este año y habría crecido a un ritmo cercano a siete por ciento anual en las primeras dos semanas del presente mes, señaló el BBVA Research. Indicó que la producción de electricid...

COSTOS DE GENERACIÓN SUBIRÍAN 600%
14 de febrero de 2014

Los costos de producir electricidad en el país, que actualmente oscilan en US$ 50 por megavatio/hora (MW/h), se podrían elevar hasta los US$ 300 por MW/h en los próximos dos años (un alza de 600%), por el mayor uso de térmicas a diesel. Así lo informó el p...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"SÍ ES FACTIBLE UN ACUERDO ENERGÉTICO CON CHILE"
14 de febrero de 2014

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, considera posible una integración energética con el país del sur. Lo descarta en un corto plazo, porque el Perú no cuentas con reservas para la export...

SN POWER MIRA DESARROLLO DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO
13 de febrero de 2014

El gerente general de la compañía noruega de energía SN Power, Alejandro Ormeño, comentó la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto hidroeléctrico para el próximo año en la sierra norte de Lima. Se trata de los proyectos Rapay 1 y 2, ambos localizados...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
SN POWER ESTIMA QUE HAY HASTA UN 20% DE RETRASO EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
13 de febrero de 2014

El gerente general de SN Power, Alejandro Ormeño, dejó entrever que el retraso en las tarifas eléctricas para el usuario podría fluctuar entre el 15% y 20%. Según el ejecutivo el actual sistema de tarifas por generación eléctrica no incentiva el desarrollo...

  • [El Comercio,Pág. B 9]
  • /
Leer más
LAS TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÍAN 5% EL 2015, EN AÑO Y MEDIO SE ENCARECIÓ EN 15%
13 de febrero de 2014

Una mala noticia para los peruanos que tendrán que destinar más dinero de sus bolsillos para sus recibos de electricidad. Y es que desde el 2015 podrían subir un 5% las tarifas eléctricas en el país. En lo que va del año, las tarifas subieron 4,9% para la...

TARIFA DE LUZ SUBIRÍA 5% EL PRÓXIMO AÑO
13 de febrero de 2014

La tarifa eléctrica volvería a subir en 2015, debido a que la mayor demanda obligará el uso de centrales eléctricas que usan diésel, combustible más caro que el gas natural, advirtió César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema In...

Leer más
OBRAS SE INICIAN EN SETIEMBRE
11 de febrero de 2014

Tras haberse logrado los acuerdos de licencia social con las comunidades del área de influencia del Proyecto Central Hidroeléctrica Pucará, ubicado en Cusco, se prevé que el inicio de las obras de la futura central hidroeléctrica se iniciarán a más tardar ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
PUNO GENERARÁ 700 MW A TRAVÉS DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE SAN GABÁN
10 de febrero de 2014

Con una inversión superior a los 1,500 millones de soles, las tres centrales hidroeléctricas que se tienen proyectadas construir en el distrito de San Gabán, en la provincia puneña de Carabaya, generarán 700 megavatios que permitirá abastecer de energía a ...

Leer más
DUKE ENERGY
10 de febrero de 2014

Los resultados de Duke Energy el año pasado mostraron menores volúmenes vendidos en el mercado spot por la disminución de la generación térmica, lo cual fue parcialmente compensado por un mayor ingreso por pago de capacidad de las plantas térmicas de la co...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más