CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE MOLLOCO INICIARÁ OPERACIONES EN EL 2018
23 de octubre de 2013

La central hidroeléctrica de Molloco, que será ejecutada por un consorcio español-brasileño, con una inversión de 750 millones de dólares, comenzará a operar a fines del año 2018, estimó el presidente del directorio de la Empresa de Generación Eléctrica (E...

SNMPE: PERÚ TIENE UNA DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS MÁS COMPETITIVAS DE LA REGIÓN
22 de octubre de 2013

Perú figura como uno de los países con las tarifas eléctricas más competitivos de la región superando a Chile, Uruguay, Brasil y Bolivia, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente del Comité Sectorial Eléctrico de la...

LAS INVERSIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO CRECEN EN 30 POR CIENTO ANUALMENTE
22 de octubre de 2013

Las inversiones en el sector eléctrico crecen a un ritmo de 30 por ciento anualmente, de manera ininterrumpida desde los últimos diez años, anunció la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente del Comité Sectorial Eléctrico de...

"PREOCUPA EL TIEMPO DE DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS"
22 de octubre de 2013

"Al igual que en los otros sectores (minero y eléctrico), estamos preocupados por los tiempos de desarrollo de todos los proyectos en general", dijo Ignacio Blanco, presidente del comité sectorial Eléctrico de la SNMPE. Para el dirigente gremial se debe im...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
MEM IMPULSA CAMPAÑA DE AHORRO DE ENERGÍA
22 de octubre de 2013

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Ahorro de Energía, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, hizo un llamado a la población a participar masivamente en la formación de una cultura de uso eficiente de la energía."Creemos que la formaci...

"TERMOCHILCA INVERTIRÁ US$ 170 MILLONES PARA LA ETAPA DE CICLO COMBINADO"
21 de octubre de 2013

Entrevista a Tatiana Alegre, gerente general de la central térmica Termochilca.¿Cuánta energía generará la central de Termochilca? De las pruebas de potencia efectiva, se tienen 208 megavatios (MW). Con ese aporte, todas las centrales ubicadas en Chilca es...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
"TERMOCHILCA INVERTIRÁ US$ 170 MILLONES PARA LA ETAPA DE CICLO COMBINADO"
21 de octubre de 2013

Entrevista a Tatiana Alegre, gerente general de la central térmica Termochilca.¿Cuánta energía generará la central de Termochilca? De las pruebas de potencia efectiva, se tienen 208 megavatios (MW). Con ese aporte, todas las centrales ubicadas en Chilca es...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
CENTRAL SAN GABÁN I Y II OPERARÍAN EN EL 2020
21 de octubre de 2013

Las centrales hidroeléctricas San Gabán I y III recién empezarán a operar en el año 2020. En el caso de la hidroeléctrica San Gabán I, es una concesión privada, mientras que San Gabán III tiene como gestor a la empresa San Gabán, la que ya cuenta con los...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CENTRAL SAN GABÁN I Y II OPERARÍAN EN EL 2020
21 de octubre de 2013

Las centrales hidroeléctricas San Gabán I y III recién empezarán a operar en el año 2020. En el caso de la hidroeléctrica San Gabán I, es una concesión privada, mientras que San Gabán III tiene como gestor a la empresa San Gabán, la que ya cuenta con los...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
INVERSIONES EN GENERACIÓN ELÉCTRICA ASCIENDEN A US$ 10,000 MILLONES AL 2020
18 de octubre de 2013

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las inversiones en generación eléctrica en Perú sumarán 10,000 millones de dólares entre el 2013 y el 2020. "Hoy día estamos manejando inversiones en generación por 6,000 millones de dólares del 2013 al 20...

Leer más