Una mala noticia para los peruanos que tendrán que destinar más dinero de sus bolsillos para sus recibos de electricidad. Y es que desde el 2015 podrían subir un 5% las tarifas eléctricas en el país. En lo que va del año, las tarifas subieron 4,9% para las familias y 5,6% para los comercios y las industrias. Sin embargo, en año y medio en promedio se encarecieron en 15%, precisó Alejandro Ormeño, gerente general de SN Power.Sin embargo, indicó que la tarifa tiene un retraso de 20% y se irá trasladando paulatinamente a los usuarios en la medida que se requieran más inversiones y se sinceren los precios.Pero ¿qué explica el alza? Según el presidente del directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, esto se debe al alza de los costos en generación que se registrarían el próximo año durante la época de estiaje (falta de lluvias) por la demora en la entrada en operación de proyectos hidroeléctricos.Es así que en esta situación, se tendrá que hacer uso de centrales que usen diesel, lo que generará el incremento en los costos de producción.