El Ministerio del Ambiente respondió a las afirmaciones del titular del COES, César Butrón, de que la mitad de la potencia instalada de electricidad se paralizaría si se pone muy alta la valla de limites máximos permisibles de calidad del aire. El Minam re...
Las plantas térmicas que funcionan con gas natural en Chilca, que representan el 50% de la capacidad eléctrica instalada en el país, se paralizarían si la regulación ambiental le exige una valla muy baja de límites máximos de emisiones, advirtió el Comité ...
A fines de noviembre el Perú adjudicará la construcción y operación de dos plantas termoeléctricas en el sur del país de unos US$ 800 millones, clave para desarrollar un plan energético integral y reforzar su vulnerable sistema eléctrico.Según el ministro ...
El Perú tendrá una cobertura de electricidad al 100% en 2022, informó Arturo Vásquez, funcionario del Osinergmin. A la fecha, la cobertura es del 85%, por lo que 6 millones de peruanos aún no acceden al servicio....
Un proyecto para eliminar las barreras que enfrentan las 11 distribuidoras eléctricas del Estado para invertir en la ampliación de sus redes, y que le permita al Osinergmin sincerar las tarifas eléctricas en el ámbito de esas empresas, planteó dicho organi...
La XII Reunión del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, que se realiza hoy en Chile, se abocará de manera íntegra a tratar la viabilidad de una interconexión energética en la región. Ello debido a que es una alternativa para hacer frente al déficit proyect...
El desarrollador de energía Latin America Power (LAP) definió sus planes para incorporar 1GW de capacidad instalada en nuestro país y Chile hasta el 2018. Así, Perú registrará 350MW, básicamente con proyectos eólicos con 250 MW de nuevas iniciativas, según...
Con una inversión cercana a los 70 millones de dólares se construyen tres centrales hidroeléctricas, en el distrito de San Gabán, al norte de la provincia de Carabaya, región Puno, y que contemplan generar un total de 60 megavatios en esa zona del sur del ...
Entre febrero y marzo del próximo año, el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) estaría en riesgo de sufrir cortes en el servicio de suministro de electricidad, debido a la salida de operación del Complejo Hidroeléctrico del Mantaro. Así lo info...
El cambio frecuente en el marco normativo y regulatorio en el sector eléctrico está generando una incertidumbre que afecta la estabilidad de los ingresos financieros de las empresas que operan en ese ramo, observó Daniel Cámac, ex viceministro de Energía. ...