PERU NECESITA UNA RESERVA ENERGÉTICA
19 de febrero de 2014

La oferta de energía eléctrica está asegurada hasta el 2018, por lo que no existe riesgo de un apagón en el país, señaló a Correo, César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Fue a propósito de com...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
DIÁLOGO ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ
18 de febrero de 2014

"Seremos un país con futuro si usamos el diálogo en la solución de conflictos", afirmó el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al resaltar la importancia de este como una herramienta eficaz en el fortalecimiento de la democracia.En su par...

LICITARÁN NUEVA SUBESTACIÓN LURÍN
18 de febrero de 2014

El Ministerio de Energía y Minas encargó a ProInversión conducir la licitación, hasta la adjudicación de la buena pro de los proyectos "Subestación Nueva Lurín 220/60 kilovatios (kV) y Líneas de Enlace en 220 kV y 60kV".Luz del Sur solicitó al gobierno la ...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
LA ENERGÍA QUE MUEVE AL PERÚ
17 de febrero de 2014

Entrevista a Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿Cómo evalúa el desempeño del sector eléctrico?El sector eléctrico acompaña el desarrollo económico del país con un crecimiento adecuado que permite que todos...

  • [El Peruano,Pág. 1-2 supl. Económika]
  • /
Leer más
CHILE PAGA BIEN POR LA ENERGÍA
17 de febrero de 2014

Para el consultor de Gas Energy Latin America. Álvaro Ríos, Perú puede hacer buen negocio en caso le venda energía eléctrica a Chile cuando ponga en operación el nodo energético en Ilo, que será alimentado con gas natural (GN) de Camisea, mediante el gasod...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
"NO HAY INCENTIVO NATURAL PARA DESARROLLAR PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS"
16 de febrero de 2014

El gerente general de la compañía noruega de energía SN Power, Alejandro Ormeño, dijo que los bajos precios de la energía en el Perú desincentiva al inversionista privado que quiere desarrollar proyectos hidroeléctricos. También lamentó que desde el 2004 q...

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD CRECE 7% EN FEBRERO
16 de febrero de 2014

La producción de electricidad continúa acelerándose en el país en febrero de este año y habría crecido a un ritmo cercano a siete por ciento anual en las primeras dos semanas del presente mes, señaló el BBVA Research. Indicó que la producción de electricid...

COSTOS DE GENERACIÓN SUBIRÍAN 600%
14 de febrero de 2014

Los costos de producir electricidad en el país, que actualmente oscilan en US$ 50 por megavatio/hora (MW/h), se podrían elevar hasta los US$ 300 por MW/h en los próximos dos años (un alza de 600%), por el mayor uso de térmicas a diesel. Así lo informó el p...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"SÍ ES FACTIBLE UN ACUERDO ENERGÉTICO CON CHILE"
14 de febrero de 2014

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, considera posible una integración energética con el país del sur. Lo descarta en un corto plazo, porque el Perú no cuentas con reservas para la export...

SN POWER MIRA DESARROLLO DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO
13 de febrero de 2014

El gerente general de la compañía noruega de energía SN Power, Alejandro Ormeño, comentó la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto hidroeléctrico para el próximo año en la sierra norte de Lima. Se trata de los proyectos Rapay 1 y 2, ambos localizados...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más