LA ENERGÍA QUE MUEVE AL PERÚ
17 de febrero de 2014

Entrevista a Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿Cómo evalúa el desempeño del sector eléctrico?El sector eléctrico acompaña el desarrollo económico del país con un crecimiento adecuado que permite que todos los sectores productivos cuenten con fuentes de energía adecuadas. En 2013, la generación eléctrica ascendió a 43,589 Gw, lo que significó un incremento de 6% respecto a 2012.Este año hemos proyecto una generación de 48,814 Gw, producción 11% mayor a la generada el año anterior.Lo importante es que no se vislumbran ajustes o restricciones del servicio eléctrico en los próximos cinco años. Una de las ventajas del sector es la competitividad de sus costos ¿cuáles han sido los beneficios? Efectivamente. Este costo competitivo le permite al Perú ser atractivo para las inversiones. Contamos con los recursos necesarios para generar la energía suficiente para abastecer al país e inclusive para exportar.No obstante, esto será posible si mantenemos esta competitividad en todos los aspectos.

  • [El Peruano,Pág. 1-2 supl. Económika]
  • /