OSINERGMIN: PERÚ REQUIERE 800 MW AL AÑO PARA ACOMPAÑAR EL C RECIMIENTO ECONÓMICO
8 de mayo de 2014

Perú requiere de unos 800 megavatios (MW) por año, lo que implica inversiones de 3,000 millones anuales para que pueda mantener un ritmo de crecimiento económico de entre 5.5 y seis por ciento, señaló hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía ...

TARIFAS DE ELECTRICIDAD PARA INDUSTRIA Y COMERCIO SE INCREMENTAN EN 2.8%
8 de mayo de 2014

A partir del presente mes, las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) sufrirán incrementos para diversos tipos de usuarios, según informó el Osinergmin.Así, mencionó que habrá un alza promedio de l...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
EL 29 DE MAYO SE ENTREGARÁN PROPUESTAS ECONÓMICAS PARA CONCESIÓN DE LT LA PLANICIE
8 de mayo de 2014

La Agencia de Promoción para la Inversión Privada (ProInversión) anunció que el próximo 29 de mayo se efectuará la presentación de propuestas económicas para la construcción del proyecto "Línea de Transmisión SCT 220 kilovatios La Planicie - Industriales y...

PERÚ INVERTIRÍA SOLO LA MITAD EN SECTOR ENERGÉTICO
7 de mayo de 2014

El gerente general de Schneider Eléctric, Guido Di Toto, aseguró que Perú podría ahorrar US$ 2,500 millones hasta el 2017 en inversiones en plantas de generación eléctrica si empieza a implementar políticas de eficiencia energética. En el II Foro nacional ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 7]
  • /
Leer más
MEJOR USO DE LA ELECTRICIDAD PERMITIRÍA REORIENTAR LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
7 de mayo de 2014

La demanda de energía eléctrica crecería un 8% al año en el Perú basado en un crecimiento de la economía entre 6,5% y 7% en los próximos años. Pero si el país logra reducir dicho consumo, los montos de inversión podría destinarlos a obras de infraestruc...

INVERSIONES ELÉCTRICAS SE REDUCIRÍAN A LA MITAD CON USO EFICIENTE DE ENERGÍA
7 de mayo de 2014

En el país se proyecta una inversión de 5,000 millones de dólares en construcción de plantas de generación eléctrica hasta el año 2017, pero ese monto podría disminuir a la mitad si se reduce en 30 por ciento el consumo de electricidad en el país, según la...

EN SETIEMBRE SE DEFINIRÍA ACUERDO DE IC POWER Y ENERSIS
6 de mayo de 2014

Para el mes de setiembre se tendría definida la transferencia por el 21% de acciones de Edegel vendidas por el holding israelí IC Power a su socio chileno Enersis.El director financiero de Inkia Corp., brazo inversor del holding israelí IC Power para Latin...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
INCORPORAN MÁS PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
5 de mayo de 2014

ProInversión se encargará de la conducción de los procesos de concesión y la entrega de la buena pro de dos nuevos proyectos de inversión en energía eléctrica que se han incorporado a su cartera. El proyecto "Línea de transmisión Azángaro - Juliaca - Pun...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
PRÓXIMO PARQUE EÓLICO
5 de mayo de 2014

Siemens Energy realizará una nueva venta de turbinas eólicas en el Perú para el proyecto Tres Hermanas de 97 MW que la española Cobra Energía lleva a cabo en Marcona. Se espera que la iniciativa sea puesta en marcha en julio del próximo año....

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CHILE APUESTA POR CORREDOR ELÉCTRICO DEL PACÍFICO SUR
5 de mayo de 2014

La apuesta por la integración energética. El flamante ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, afirmó que la integración eléctrica regional forma parte de los pilares estratégicos en materia de infraestructura dentro de la agenda del vecino país."La r...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más