EL OEFA TIPIFICA NUEVAS INFRACCIONES
12 de diciembre de 2021

A partir de la fecha, rige una nueva tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones aplicable a las actividades eléctricas, aprobada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a tono con el Reglamento para la Protec...

DENUNCIAN A CONSORCIO
12 de diciembre de 2021

El Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) ha dispuesto la apertura de cinco procesos sancionadores contra el Consorcio Electro Transportes por presuntamente presentar documentación falsa para poder ganar licitaciones convocadas por la empresa estatal ...

  • [Perú 21,Pág. 16]
  • /
Leer más
SAN GABÁN III DESDE ENERO DEL 2022
10 de diciembre de 2021

Para el 2 de enero del 2022, Central Hidroeléctrica San Gabán III (Puno) tiene prevista su puesta en operación comercial tras una inversión de US$ 438 millones y la participación del Grupo Hidráulica, que aportó tuberías y accesorios para unos 2 km de reco...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
AVANZA CON PROYECTOS
2 de diciembre de 2021

Para la construcción del proyecto Punta Lomitas (Ica), central eólica con capacidad instalada de 260 MW y una inversión aproximada de US$ 300 millones, que arrancó en octubre, Engie Energía Perú tomó un préstamo puente a un año por US$ 150 millones, el cua...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
ENEL ALISTA MÁS INVERSIÓN EN PERÚ
25 de noviembre de 2021

En un horizonte hacia el 2030, Enel invertirá 170,000 millones de euros, principalmente, en energías limpias y distribución, enfocando el 95% del capital en "países prioritarios". Y en este grupo, ha considerado al Perú.El presupuesto orientado a nuestro p...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
REDUCEN CALIFICACIÓN A ORAZUL
24 de noviembre de 2021

S&P Global Ratings redujo su calificación crediticia de emisor (ICR) a Orazul Energy Perú de BB a BB-, lo que refleja un debilitamiento del perfil de riesgo del negocio, más específicamente, una contracción de su escala y diversificación.La perspectiva est...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
SUBASTA DESIERTA
22 de noviembre de 2021

En noviembre del año pasado la minera Volcan dio a conocer el proceso de venta de ciertos activos en el sector eléctrico, entre los que se encuentran las centrales Rukuy, Huanchor, Tamboraque I, Tamboraque II, los proyectos en las hidroeléctricas Chancay I...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
"GOBIERNO TRABAJA PARA CUBRIR DEMANDA ELÉCTRICA CON ENERGÍAS LIMPIAS"
22 de noviembre de 2021

El Gobierno inauguró ayer el proyecto eólico "Duna y Huambos" en la provincia de Chota, Cajamarca, que es la primera central eólica en instalarse en la sierra del Perú y tiene como propósito producir energía eléctrica a partir de fuentes renovables. El pre...

"TRABAJAMOS PARA CUBRIR DEMANDA ELÉCTRICA CON ENERGÍAS LIMPIAS"
21 de noviembre de 2021

El presidente Pedro Castillo inauguró el proyecto eólico Duna y Huambos en la provincia de Chota (Cajamarca), que se convirtió en la primera planta eólica instalada en la sierra del Perú.En su alocución, el Mandatario afirmó que su gobierno trabaja, median...

INAUGURAN PROYECTO EÓLICO EN TIERRA DE CASTILLO
21 de noviembre de 2021

El Poder Ejecutivo inauguró ayer el proyecto eólico "Duna y Huambos", en Chota (Cajamarca), que se constituye como la primera central eólica en instalarse en la sierra del Perú y tiene como propósito producir energía eléctrica a partir de fuentes renovable...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
Leer más