ZONAS RURALES DE APURÍMAC CUENTAN CON ELECTRICIDAD
21 de diciembre de 2021

Continuando con el objetivo de electrificar a todo el país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que concluyó la construcción de la obra: ‘Ampliación de electrificación rural en los distritos de Cotabambas, Coyllurqui, Haquira, Tambobamba y Ma...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más
INVERSIÓN POR US$ 10 MIL MILLONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES
19 de diciembre de 2021

El Perú tiene potencial para desarrollar inversiones por 10,000 millones de dólares en infraestructura para la generación de energías renovables, indicó el presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, Brendan Oviedo. "Esta proyección, es...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ENERGÍA RENOVABLE REDUCIRÁ COSTOS ELÉCTRICOS
19 de diciembre de 2021

Los costos de producción de electricidad en el mercado peruano podrían reducirse si el Perú asume con decisión el uso de energías renovables no convencionales de manera más acelerada, afirmó el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SP...

"SUBSIDIO NO AYUDA A REDUCIR LA POBREZA"
17 de diciembre de 2021

Según el economista Jorge González Izquierdo, el Gobierno apela, cada vez más, a la política redistributiva, que quita a uno para dar otro, y no se preocupa en generar más y nuevas riquezas. Fue en alusión al Proyecto de Ley (PL) que el Ejecutivo envió al...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
USUARIOS PAGARÍAN MÁS POR ELECTRICIDAD EN CASAS DE PLAYA POR RETIRO DEL SUBSIDIO
17 de diciembre de 2021

El Gobierno presentó un proyecto de ley en busca de que las personas que consuman hasta 140 kw.h/mes (hoy es hasta 100 kw.h/mes) sean subsidiadas a través del Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE).El FOSE -que ya existe funciona como un subsidio cr...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
SUBSIDIO A LUZ MUESTRA VISIÓN NULA DE RÉGIMEN
17 de diciembre de 2021

Al restar posibilidades de otorgar el voto a favor al pedido de delegación de facultades tributarias para el Gobierno, el congresista y miembro de la Comisión de Economía del Parlamento, Carlos Anderson, calificó como una "falta de visión del actual régim...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
PLANTEAN SUBSIDIO PARA TARIFAS DE LUZ
17 de diciembre de 2021

Otra medida populista del gobierno y esta vez está referida al pago de recibos de luz y el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, planteando un nuevo subsidio destinado a cubrir parte del pago del recibo de consumo de electricidad de los...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
MINEM GARANTIZA QUE NO SUBIRÁ EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
17 de diciembre de 2021

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), José Dávila, manifestó que, con el proyecto de Ley preparado por el Ejecutivo que plantea mejorar el esquema del Fondo de Inclusión Social Eléctrico (FOSE) actual, ningún usuario pa...

Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÍAN PARA EL 40% DE HOGARES
16 de diciembre de 2021

La propuesta del Ejecutivo, para subsidiar el 15% del recibo de electricidad de las familias que consumen entre 0 y 140 Kilowatts/Hora ( Kw. h/ mes), la financiaría entre el 40% y 50% de los hogares que pagan desde S/100 mensual, señaló a Correo el exvicem...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
CLASE MEDIA PAGARÁ NUEVO SUBSIDIO DE LUZ
16 de diciembre de 2021

Para el exministro de Energía, Carlos Herrera Descalzi, el proyecto de ley presentado por el Gobierno, que pretende aumentar el campo de beneficiarios con un nuevo subsidio en los recibos de luz, además de populista, recargará los costos a las clases media...